Friday, October 28, 2011

FARANDULEANDO, EL ORIGINAL


Jessica Cediel, periodista, modelo y presentadora

¿Peritonitis o cirugía plástica?

Hace una semanas la actriz Lucía Méndez fue internada de urgencias en una clínica mexicana tras presentar fuertes dolores abdominales, asociados a una apendicitis, la protagonista de la telenovela “Esperanza del corazón” según versiones medicas ofrecidas tuvo una complicación que redundo en peritonitis, haciéndose necesario intervenirla quirúrgicamente.

A los pocos días la señora Méndez salio de la clínica bastante recuperada y dispuesta a retornar a los sets de grabación en el menor tiempo posible y con el deseo de retomar las galas de su suspendido show teatral.

Un reconocido periodista ha salido a decir ahora, que la actriz ingreso a dicha institución médica para practicarse una lipoescultura y no aquejada por una peritonitis, como se dijo oficialmente a los medios, pues Lucía Méndez según rumores recibió una tentadora oferta económica para posar desnuda en una revista para caballeros.

La hipótesis del periodista a sacado de casillas a la actriz, quien niega a capa y espada dicha versión, a la que cataloga de sañosa y falaz. Las especulaciones se radicalizan principalmente en la rápida recuperación que tuvo Lucía Méndez, pese a ser este un cuadro clínico muy grave y por supuesto a que ella es adicta al bisturí del cirujano plástico y se obsesiona con su imagen, por demás ni reflejo parco de lo que fuese un día.

El triste ocaso de una gran actriz

Es muy lamentable lo que acontece en la mayoría de los casos con los grandes artistas de este país cuando la fama les da la espalda y ellos como en un sino trágico contagioso, caen en el abismo insondable de las drogas y el alcohol, sumiéndose en un laberinto sin salida donde la miseria los agobia.

María Eugenia Dávila fue sin duda una de las grandes actrices de la televisión colombiana, ha tocado fondo muchas veces y pese a los ingentes esfuerzos por recuperarse de sus adicciones, recae al punto de poner su existencia en peligro.

Hoy abatida por una cirrosis hepática, sin un centavo en sus bolsillos, sujeta a la caridad de sus colegas, trata de ser un Ave Fénix que resurge de las cenizas.

Casos como los de María Eugenia Dávila se han repetido muchas otras veces, hace poco escuche a la actriz y cantante Diana Ángel donde afirmaba que los artistas se acostumbraban a vivir a cuerpo de rey durante sus años de gloria, sin tomar en cuenta lo efímero de la fama y lo inestable que era el trabajo en televisión, después de recibir las bofetadas de la vida, a fuerza y con dolor tenían que asumir las consecuencias de sus devaneos y falta de sensatez.

La Nena Jiménez, pionera del humor verde, según versiones murió pobre y olvidada, a sus exequias asistieron muy pocos colegas y artistas, pese a que se caracterizo por su generosidad, tampoco esta artista previo que la vida tiene un ocaso para el que hay que prepararse y sobrellevar con dignidad.

Pedro Montoya, quien caracterizo magistralmente a Simón Bolívar es otro ejemplo triste para referenciar. Ojala los artistas aprendan a lidiar con la fama y principalmente a actuar con sensatez, para que las tristes historias de la vida real no se sigan repitiendo.

Jessica Cediel víctima de su vanidad

A veces la vanidad puede traer consecuencias negativas, es el caso de la periodista y presentadora Jessica Cediel, quien ostenta el titulo de ser la poseedora de la mejor cola de Colombia, a la bonita modelo le aplicaron en sus nalgas biopolímeros con la intención de resaltarlas aún más, pero este procedimiento le trajo repercusiones severas para su salud, generándole complicaciones que ameritaron su incapacitación laboral y por ende la perdida de algunos contratos publicitarios que tenía.

A Jessica la hemos visto en pantalla luciendo largos faldones, los que usa para tratar de disimular su afección glútea, pero como dicen por ahí, a lo hecho pecho y ya no le queda más que guardar el reposo exigido y aprender que mucha vanidad es letal.

Algo muy similar le aconteció a la rockera mexicana Alejandra Guzmán, quien se vio muy mal tras mandarse a aplicar los dichosos biopolímeros en sus pompis, transexuales y mujeres del común han fallecido tras procedimientos de este tipo. Moraleja: hay que aceptarse tal cual.

Amparo Grisales VS Jairo Martínez

Personalmente nunca me he tragado el cuento de las supuestas rivalidades existentes entre los jurados de los realities nacionales y extranjeros, me parece que forman parte del show para crear morbo y aumentar el rating.

Durante el desarrollo de “Yo me llamo”, se ha evidenciado los constantes roces entre Amparo Grisales y Jorge Martínez, la llamada Diva no disimula para nada su contrariedad cuando el asesor artístico repatriado hace alusión de su relación profesional y amistosa con las grandes estrellas de la farándula latina, ni de sus apuntes anecdóticos, el señor Martínez igualmente le lanza sus puyas, sobre todo en lo que respecta a su falta de idoneidad para estar allí sentada y fue ese el fósforo que prendió la mecha anoche y este par casi se agarran de las mechas.

El señor Martínez a veces aburre cada vez que abre su biblia artística, pues da la sensación de querer autopromocionarse y Amparo me parece atrevida al reírse, así como a ella no le gusta que cuestionen su falta de conocimiento musical y siempre este tratando de sobreponer que lleva 32 años de carrera, debe mantener la compostura y serenidad, sabio es aquel que calla y escucha y no la que pela el cobre.

Los protagonistas de “Yo me llamo” son indiscutiblemente los imitadores y no el panel de jueces, dos de ellos enfrascados en peleas de egos con la intención de robar protagonismo.

La nueva locutora confidente de “Tu voz estéreo”

La exseñorita Colombia Michelle Rouillard sigue firme en su intención de irse consolidando como una actriz, tras su pequeña participación en la telenovela-comedia “La teacher de inglés”, Michelle se apresta a reemplazar a la actriz y periodista María José Martínez en el rol protagónico del seriado de las tardes “Tu voz estéreo”, la verdad sea dicha, la señorita no lo hace nada mal y poco a poco puede ir escalando peldaños hasta obtener un protagónico relevante, eso si, sin dejar de prepararse en academia, como lo ha venido haciendo.