Showing posts with label Review. Show all posts
Showing posts with label Review. Show all posts

Tuesday, October 4, 2011

Review: FIFA 12

Mi recorrido en el mundo de los juegos de videos ha sido bastante largo, pues a mis 28 años he estado conectado con la industria del ocio tecnológico desde los 2 años, cuando mis papas compraron un Intellevision de Mattel (Si no saben que es busquen en Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Intellivision). Uno de los juegos que más me engancho en ese momento y a mi corta edad, fue un juego de futbol, que se llamaba simplemente Soccer, y que marco el inicio de mi vicio por los juegos de fútbol…
A tiempos aquellos...
En mi recorrido videojueguil he tenido la fortuna de tener varias consolas, desde un Nes hasta mi actual PlayStation 3, pasando por consolas portátiles y de sobremesa. En ese recorrido he disfrutado de una cantidad amplia de juegos centrados en el “Deporte Rey”, entre los cuales resaltan clásicos de la industria como Goal, International Super Star Soccer Deluxe o el bastardo y pirata Futbol Excitante (Por si a algún desocupado le interesa http://issdtotal.blogspot.com/2010/03/futbol-exitante.html)...
¡Horrible oye!
Recuerdo que una de las franquicias que me enganchó por más tiempo fue el Pro Evolution de Konami (O Winning Eleven para los que gustaban de la piratería nipona…), que estaba disponible para PSOne, PS2, Xbox y PC. Este juego fue la ostia por muchos años, y se dedico a hacer ver como basura a su rival eterno, el buen FIFA. Hasta que EA Sports dio un cambio de rumbo bastante fuerte… y me convirtió en uno más de los fieles zombies del FIFA!!!
Lucha de titanes
A partir de la versión de 2007 o 2008, la franquicia FIFA remonto el vuelo en manos de EA Sports Canadá  quienes empezaron a programar para dicha franquicia, enfocándose principalmente en la jugabilidad de este gran deporte, alejándose del género simplemente deportivo y optando mucho más por la simulación. De este modo la franquicia FIFA comenzó a ganar terreno poco a poco en esta gran torta que se estaba comiendo sólita la compañía Konami. Desde el FIFA 2007, EA Sports ha enfocado su franquicia a las mejoras en el aspecto jugable, sacrificando ocasionalmente la parte grafica por un mejor rendimiento y experiencia de juego, pero aprovechando a creces el uso de las licencias oficiales de las Ligas más importantes afiliadas a la FIFA.
¿Por qué no estará la Liga Postobon?
El 27 de octubre pasado salió a la venta de manera oficial (yo tuve mi copia original una semana antes de la salida… lo que es tener contactos jajaja) la entrega anual de FIFA, la cual se convirtió automáticamente en un éxito de ventas a escasas horas de estar disponible en los almacenes. Como el nombre de este post indica, a continuación me centrare en dar a conocer mi concepto de este gran juego y sus nuevas características, las cuales sin llegar a ser tan fuertes y asombrosas como en otras entregas, si me han llegado a dejar bastante conforme…
La portada es una de las pocas cosas que no me convenció del juego
Nuevo Motor de Impactos: En esta nueva entrega del FIFA, el motor gráfico se ha centrado en el desarrollo de los impactos entre jugadores, los cuales se dan a nivel de los brazos, las piernas y los dorsos de los jugadores. Este motor tiene mucha implicación según las características de los jugadores, por lo cual no es raro ver como un jugador "pequeño" como Messi, sale a volar con una entrada fuerte de un sicario como Ivanovic.
Defensa Táctica: La "Defensa Táctica", se centra en que los defensas podrán improvisar en los ataques, mejor posicionamiento, intercepción de pases y barridas más inteligentes. Esto queda de manifiesto al jugar contra la CPU, pues los malditos, aun en dificultad de principiante, se mueven mejor que una persona que ya tiene algo de recorrido en este juego. Jugar en modo difícil contra la maquina cuesta un montón de trabajo, pues los jugadores de la CPU pareciera que tuvieran un sexto sentido, anticipando todos los movimientos que se le puedan ocurrir al jugador... aunque aún hay ciertos movimientos que nunca fallan contra el juego.
Regates de Precisión: En esta entrega, el jugador podrá hacer regates en espacios cortos, improvisación en los ataques enfrentándose a los oponentes, toma de decisiones, inclusive cuando un jugador defiende. Esta es una de las características que más me ha gustado, pues hace que las personas que somos hábiles regateando podamos humillar a nuestro rival con un par de jugadas de ensueño...
Lesiones Reales: Cuando EA Sports reveló el nuevo motor de impactos, se generaron las lesiones reales, en las que podrán surgir contactos fuertes que ocasionen las lesiones, como aparece en algunos trailers publicados por EA Sports. Al jugar el modo carrera es muy divertido que en la pre temporada le lesionan a uno jugadores por todo y por nada... si los tocan, si saltan mal, si se descachan en un tiro... pero lo mejor es que según sea el lugar de la lesión, el jugador se resiente de esa parte particular, a tal punto que el árbitro a veces debe detener el partido para que el jugador sea atendido, re iniciando el juego con un balón a tierra. Esa es una característica que le añade mucho realismo al juego.
Nueva presentación: Los partidos ahora tienen un aspecto de difusión como se siente en el mundo real. Mejor iluminación, mejorado dramáticamente, gradas y afición más auténtica con una nueva cámara por defecto que cada partido se sienta especial.
Nuevo Modo Carrera: El nuevo Modo carrera hará todo más real, en el cual se ha incluido el modo "Academia de Jugadores", en la cual puedes subir jugadores de la cantera al primer equipo. Se ha añadido el que los jugadores te pueden mostrar su estado anímico, en la cual te muestran su nivel de buena/mala relación. Otro gran cambio es el "Transfer Deadline Day", que se refiere al último día del mercado de pases. Allí tú puedes ver todos los movimientos del mercado a través de una cuenta regresiva. En este modo también puedes hacer tus últimas ofertas, o bien, recibirlas. En este aspecto me ha encantado que salen "noticias" del estado de los jugadores famosos de los equipos... se quejan si no se les pone de titulares, si no juegan, si están cansados, si están en buena forma... muy divertido. Y cuando salen trasferidos de algún equipo hacen comentarios despectivos de su anterior equipo. Me encanto que en la carrera que estoy jugando trasfirieron a Messi al Inter por 120.000.000 de Euros, y como no podía ser de otra manera, salió hablando pestes del Farza (Que no se note el comentario de un Madridista!!!). El técnico también tiene un papel importante en el estado anímico del equipo, el cual se ve afectado por diferentes comentarios que se pueden hacer previos a algún partido importante.
En términos generales el juego me ha encantado, pues ha mantenido la esencia de su jugabilidad, con la adaptación de nuevas características, las cuales al comienzo pueden ser un poco fastidiosas, pero que después de un par de horas de juego resultan mucho más que apropiadas en muchos sentidos. Como por si fuera poco parece que EA Sports al fin se ha dado cuenta que en Colombia se juega mucho FIFA, y han decidido incluir a la Selección Colombia entre sus equipos internacionales. Aun sueño con el día que incluyan la Liga Colombiana… ¿Se imaginan un clásico Millonarios Vs. Santa Fe o Atlético Nacional Vs. Medellín? O aun mejor un Deportivo Cucuta Vs. Real Madrid… También me gustaría que salieran seguidoras en las tribunas estilo Larissa Riquelme…
Soñar no cuesta nada...
Por ahora solo me resta recomendarles que se hagan a una copia de este excelente juego, pues como todos los años es un imprescindible para todo buen seguidor del Deporte Rey. EA Sports lo ha hecho nuevamente y una vez más han dejado al PES muy atrás… lo siento por todos los Fanboys, pero esa es la triste realidad…

PD: Aquí les dejo uno de los vídeos publicitarios de este gran juego:

Tuesday, July 26, 2011

Dos peliculas del mismo tema que no pueden ser mas distintas. The Town y Takers.

Aceptémoslo, a la gran mayoría nos encantan las películas de ladrones a menos de que lo hayan robado a uno en la vida real (a mi me robaron y no precisamente Gatubela) .
Mi Catwoman favorita!!!
 Por azares del destino, termine viendo dos películas de ladrones en un plazo relativamente corto…THE TOWN y TAKERS…y no pude creer que hablaran sobre lo mismo y que fueran tan distintas… Aqui vamos a hacer una pequeña revisión de las dos pelis.

HISTORIA:

TOWN: Banda de ladrones de un barrio de Boston se preparan para un ultimo gran golpe, al tiempo que su líder se enamora de una victima de un antiguo robo.
TAKERS: Banda de ladrones con pintas de yuppies se preparan para un último gran golpe ,organizado por un ex -miembro en el cual no saben si confiar o no.

En este punto, y si me venden a si las películas, ni de lejos me veo THE TOWN…

Pero…hombre, como me alegro de ser los que veo las cosas para juzgarlas. THE TOWN es la mejor película que he visto desde INCEPTION, y si te asustas porque el director es Ben Affleck , despreocúpate, detrás del cámara el chico es muy bueno ( se debería quedar ahí) y te hace olvidar que hizo de Daredevil.


PERSONAJES:
TOWN: Equipo de ladrones profesionales, liderados por Ben Affleck, con especialidades dispares y un oscuro personaje que los lleva a la acción.
TAKERS: Equipo de ladrones profesionales liderados por Idris Elba, con especialidades dispares,comandados por su codicia y sin un plan real.
Aquí es donde THE TOWN destroza a TAKERS, a ti te importa lo que le pase a los protagonistas ( lo se, nunca crei que me importara que le pasaría a Ben Afleck) ,quieres apoyar a los ladrones asi sean…ladrones, mientras que en TAKERS podría importarte menos lo que le pase a Paul Walker.
CHICAS:

TOWN: Sale Rebeca Hall y hace un papel correcto, muy puestesita y linda, ya , para de contar…por que la que se lleva el gato al agua es Blake Lively, que se marca un rol de miedo, aviejándose y mostrándose un poco mas fea, lo cual logra a medias ya que se ve BUENISIMA ( esos 45 segundos señores…).
TAKERS: Mmm…sale Zoe Zaldana que es preciosa, pero aca es un maniquí, un par de diálogos y chao, gracias por participar.
Se que muchos dirán que es ser injusto con una película que es divertida y que me decanto por Ben Affleck y nada mas erróneo mis amigos,pero asi son las cosas para mi…vean THE TOWN y regálense una de las mejores películas del 2010.
Si quieren ver la opinión del maestro Stephen King ,vean el enlace a continuacion ( y de paso se untan de un poco del sr King) o vean las dos consideraciones que el da de las películas de las que les hablo,aunque me parece que es MUY generoso con TAKERS, dándole el 5 lugar entre las mejores películas del 2010.

SEGÚN EL REY:

5. TAKERS
Esta satisfactoriamente compleja película de policías y ladrones muestra grandes interpretaciones de Matt Dillon, Idris Elba, y sorprendente pero cierto - Hayden Christensen. El clímax es un pulso a la credulidad, pero los personajes dan la impresión de ser reales, y el atraco al furgón blindado es la mejor secuencia de acción que he visto este año.

2. THE TOWN
Mal título, fantástica película. Sería el primero en admitir que Martin Scorsese es un director más innovador e imaginativo que Ben Affleck (al menos hasta ahora), pero Affleck entiende a la triste y desastrada clase sumergida de Charlestown, en Boston - conocida simplemente como The Town por sus agitados habitantes - de un modo especial. Para una película que termina con una ráfaga chillona de tiros, es una película extrañamente íntima, y la situación en que se basa el argumento (ladrón de bancos profesional que se enamora de una rehén) es a la vez dulce y extrañamente pervertidillo.
Si lo dice el Rey es por algo...

Monday, July 11, 2011

Michael Bay: ¿Genio incomprendido?

Pues hombre, con TRANSFORMERS 3 en estreno el 30 de Junio, volvemos a escenas imposibles, cámaras superlentas, tomas de primer plano a sudorosos actores, armas a dos manos que nunca pierden munición, mujeres que maldicen y pueden ser solo mecánicas, pero parecen modelos de ARMANI. Bienvenidos a el mundo de Michael Bay.

Algunas perlas dichas por Bay...
- “Soy, o sea, un auténtico americano”.
- “Me gustaban mucho los trenes. Recuerdo que mis padres me decían: ‘Michael, creemos que deberías salir más’. Y yo pensaba: ‘¿Estoy como una puta cabra?’”.
- “Lo primero que le dije a Steven Spielberg es que al principio pensaba que En Busca del Arca Perdida iba a ser una mierda”.
- “Connery me llamó ‘ boy…’ una vez. Luego me llamó cocksucker…” - sobre el rodaje de La Roca.
- “Puse mi mano sobre Owen (Wilson), que es un gran chaval. Le dije: ‘Owen, sabes… yo trabajé con Sean Connery y él nunca llegaba tarde’. Y Owen nunca más volvió a llegar tarde” - sobre la tardanza de Wilson en el rodaje de Armageddon.
- “No cambio mi estilo por nadie. Eso es de mariquitas”.
- “Generalmente no me ligo a rubias. Sólo fueron dos. Seguidas”.
- “Algunos días duermo bien, otros días me voy a la cama pensando que tal plano era una mierda”.
- “En Cabo Cañaveral, Shia (LaBeouf) me pidió que abriera la escena con él. Yo le dije: ‘Esto, chaval, es una lanzadera espacial. Este es su último viaje. Y esto son los Estados Unidos de América’. Entonces me insultó. Acababa de romper con su novia. Por eso no le perseguí. Tres días después me vino llorando. A veces hay que ser un poco padre”.

-Nick Cage no era un gran actor cuando lo contraté, tampoco Ben Affleck antes de que lo pusiera en ‘Armageddon’. Shia LaBeouf no era una estrella del cine antes de que hiciese ‘Transformers’ y después él explotó. Sin mencionar a Will Smith y Martin Lawrence, en ‘Bad Boys’. Nadie en el mundo conocía a Megan Fox hasta que la encontré y la puse en Transformers. Me gusta pensar que tengo suerte construyendo carreras de actores con mis películas.


Alguna opiniones sobre Bay...
- “Tiene línea directa con las glándulas de testosterona del macho americano” - Frances McDormand (actriz, Transformers 3).
- “Es un cruce entre el General Patton y Willy Wonka” - Ehren Kruger (guionista, Transformers 3).
- “Siempre le digo a mi marido: ‘En mi lapida pondrá: Yo di clase a Michael Bay’” - Jeanine Basinger (profesora de cine de Bay en la universidad de Wesleyan).
- “Acababa de ver el vídeo de Meat Loaf. Michael acababa de meter un accidente de avión en un vídeo. Yo pensé: ‘Hostias’”. - Will Smith (actor, Dos Policías Rebeldes I y II).
- “Me dijo: quítate la camiseta y corre con la pistola”. Yo pensé que bordeaba la horterada. Pero él puede conseguir que cosas que te parecen horteras terminen siendo icónicas a nivel supergaláctico” - Will Smith.
- “En Transformers 2 tenía que apuñalar a Optimus –que en realidad era un pedazo azul de goma espuma– con una lanza. La gomaespuma estaba húmeda, y en una toma se me resbaló la lanza y se me clavó por encima de la retina. Comenzó a caerme líquido por la cara. Pensé que me había saltado el ojo. Miro a Mike, y está de rodillas, con las manos sobre la cara. Y se pone a llorar. Y entonces sabes que te quiere” - Shia LaBeouf.
- “El tema recurrente en la sala de montaje es: ‘Adivina. Pero adivina bien’” - Joel Negron, editor.
- “Un día le pillé saliendo de una fiesta y le pregunté si podría hacer del transformer que se convierte en horno pastelero”. Me miró muy seriamente y me dijo: “Ese modelo no existe” - Scarlett Johansson.
- “Un día entró en nuestro trailer y nos dijo ‘¿Podéis salir un momento?’ Y señala al cielo y dice ‘¿Véis esa bola naranja de los cojones? Cuando descienda, la escena se acaba. Me importa una mierda lo que digáis, pero decidlo en mi toma’” - Will Smith.
- “Es como un chihuahua de esos que no dejan de ladrar” - Michael Clarke Duncan
- “Me dijo una vez ‘Me resultas familiar, ¿nos conocemos?’. Le dije que trabajé en la segunda unidad de Dos Policías Rebeldes. Y me contestó ‘Oh, ya me acuerdo de tí. Eras penoso’” - Barry Waldman, productor.
- “Si no come, se vuelve loco. Más vale que tengas un sandwich de mantequilla de cacahuete y mermelada. Si no, habrá colapsado para la hora de comer. Le quiero como a un hermano, pero es un retrasado social” - Kenny Bates, coordinador de especialistas.
- “Michael Bay es Nueva York. Si lo consigues en su set, lo conseguirás en cualquier parte” - Shia LaBeouf

La humilde opinión de un Vampiro Dictador...
 Me encanto LA ROCA, ARMAGGEDON , mientras que TRANSFORMERS 1 se dejaba ver, PEARL HARBOR Y TRANSFORMERS 2 son intentos de hacer dinero con CGI. El tipo es pura emoción y eso está a su favor…pero por otro lado UWE BOLL tiene mucho mas animo y es malo como un Político de apellido Moreno (chiste solo aplicable en Colombia). No se le niega esa vena americana que lo impulsa a poner banderas con estrellas en cada momento, pero hombre… ¿Te diviertes?, casi siempre…y bueno, la verdad, lo único que está en serio, en contra suya es ese adefesio llamado LA ISLA ( perdón, voy a vomitar).

Perla Bonus Track
 Sobre la escena que se ve en el tráiler de Transformers 3, en donde sale un tentáculo y un Transformer acaba el edificio el Sr. dijo…
“Se me ocurrió esa secuencia del rascacielos mientras estaba haciendo abdominales”...

Wednesday, July 6, 2011

Stieg Larsson: Gracias por esos tres libracos de Millennium

En SANDMAN, el señor de los sueños tiene la biblioteca más grande del universo, la cual está compuesta de obras que nunca vieron la luz…solo forjadas en ideas, sin llegar a ser impresas. Es en este lugar donde deben reposar las obras del amigo Larsson.
Larsson comenzó a escribir novelas policíacas por las noches, como diversión (no conoció el X-box, Digital Playground, Facebook, Stephen King, Psp, etc., etc., etc.) en el año 2001. Al principio se planteo escribir una historia sobre los personajes Hernández y Fernández, de Las aventuras de Tintín, por la fuerza que da un equipo en las investigaciones. Sin embargo, desecho esta idea y la transformo en un nuevo concepto, en el cual se imaginaba cómo se desenvolvería en la sociedad actual la célebre Pippi Calzaslargas creada por la escritora sueca Astrid Lindgren. Así nació uno de los protagonistas de su obra, la investigadora Lisbeth Salander… hacker brutal que fue seleccionada por la revista FOTOGRAMAS como uno de los 10 mejores personajes literarios pasados al cine. En contrapunto, creó a otro personaje más equilibrado, el periodista/investigador Mikael Blomkvist (cuyo nombre evoca también el de otro personaje de Lindgren, el niño detective Kalle Blomkvist).
A partir de ahí creó el imaginario de la saga Millennium, por el nombre de la revista que es propiedad de Blomkvist.
Si tu vas a una librería, te van a jurar y rejurar que la saga son 3 libros, una trilogía y pues esto es cierto, solo en un 50%. El amigo Larsson tenía talento y pensó en 10 novelas que contaran las historia de sus personajes, y hombre…que lastima que se haya muerto, nos debemos conformar con ver el enfrentamiento de Lisbeth con los Neonazis o la gran pérdida de Mikael…
Libros
Los libros de esta colección son 3:
Los hombres que no amaban a las mujeres
El titulo haciendo la traducción literal del sueco, seria algo como Los hombres que odiaban a las mujeres… Mikael Blomkvist es sentenciado por difamar al empresario Wennerström, su papel en la primera fila de la revista económica Millenium, de la que es co-director junto a Erika Berger, queda relegado a un segundo plano.
Aprovechando la situación, Henrik Vanger, ex-director de la Corporación Vanger, una de las empresas más importantes de Suecia (un Ardila Lulle), le propone un trato: escribir un libro sobre su imperio y su extensa familia y, a la vez, investigar la desaparición en 1966 de la sobrina de Vanger, Harriet, que ha sido dada por muerta. Blomkvist accede, porque Vanger le ofrece información reveladora sobre Wenneström a cambio de su ayuda.Blomkvist conocerá a varios miembros de la familia y se da cuenta que son peor que los Franco (Padres e hijos). En la misma hay varias causas de disputas graves: el reparto de las acciones de la compañía entre muchos socios minoritarios que son todos parientes; el pasado nazi de varios de sus miembros; y la clave del misterio en torno a Harriet Vanger.
Todos estos hechos son descubiertos por Mikael Blomkvist y Lisbeth Salander, que aparece como quien no quiere la cosa y se convierte en un personaje entrañable, algo molesto, pero 100% querido…, que usa sus dotes de observación y sus habilidades como hacker en parte como profesión para la empresa de seguridad Milton Security y en parte como hobby y medio de orquestar venganzas. Salander hace de todo, descubre los culpables, los giros del libro, salva a viejos y jóvenes…lo dicho, ella es la estrella.
La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina
Mikael Blomkvist, editor de la revista Milenio, exponen las prácticas corruptas de los ricos y poderosos de Suecia (te esperábamos en el gobierno anterior) y cuando un joven periodista le muestra una tesis sobre el tráfico sexual en Suecia, en la cual están envueltas los altos cargos y el abuso de niñas menores de edad, Mikael se lanza a la investigación y planea publicar la historia en la próxima edición de la revista.
Pero poco antes de la impresión de la historia, Dag Svensson y su pareja son encontrados muertos a tiros en su apartamento y Lisbeth Salander se convierte en la principal sospechosa del asesinato, ya que la policía descubre pruebas en su contra en la escena del crimen. Esta escapa y busca limpiar su nombre, pero todos e enreda y Lisbeth se estrella con su pasado.
Por ahora solo hablo de estos dos, no he leído La reina en el palacio de las corrientes de aire y no me quiero dañar la trama, así que apenas lo lea, les cuento…
Las películas
Mis amigos, los suecos se hicieron 3 películas de los tres libros y me vi las dos primeras, y hombre…los libros son largos y complejos(rivaliza con el señor de los anillos, cuanto a personajes) y esto pesa en la película, se nota que quieren contar todo y en dos horas nos e puede, y esto resiente la película. Lo más destacable es NAOMI RAPACE como Lisbeth, que si bien es algo vieja y musculosa, para mi es la imagen de Lisbeth.

Hollywood vio el éxito de la serie y pensó en arte ($$) y al principio no me gusto la idea pero después de ver el tráiler del maestro David Fincher (-no hablar del club de la pelea…) dan ganas de verla.
¿Por qué ha sido un fenomeno?
Sin querer ser un crítico literario, creo que la obra de Larsson es lo que es por 2 razones:

1) EL THRILLER: Es un heredero del mejor John Grisham, y el que hay leído THE FIRM o visto la película, entenderá de lo que hablo, protagonistas que luchan contra lo que el sistema les bote, malos remalos pero inteligentes como zorros, intrigas sobre intrigas y giros finales que riete Shyamalan, de cómo se debe terminar una historia.
2) LISBETH: Si, todos sus personajes son creíbles y bien construidos, pero no nos engañemos, esta es la fiesta de la chica vestida de cuero, con más problemas de relaciones personales que Sheldon, más inteligente que Leonard pero con una actitud de “#$%& es la estrella de la obra, al terminar la obra tú la respetas, la quieres, la maldices…y sigues queriendo saber más de ella. Al diablo con MIKAEL.
Si los has leído, sabes de lo que estamos hablando, sino, ¿Qué esperas?, suelta esos estúpidos libros de superación personal y piérdete en esta oscura Suecia.