Thursday, October 27, 2011

Critica a capela : "Doña Bella sedujo el rating de las mañanas


“Doña bella” exalta y sublimiza la prostitución, el ofició más antiguo de la humanidad, su trama gira en torno a una bella mujer que ofrece sus encantos femeninos en un palacio de fornicación, todos los hombres del pueblo se disputan el lecho de Bella, mientras sus mujeres tejen intrigas y artimañas para tratar de destruir a la descarada inmoral, pese a que en el pueblo campea la doble moral.

Ni el mismo Fernando Gaitán, vicepresidente de producto del canal RCN, se lo acaba de creer, pues no daba un peso por los resultados positivos del culebrón “Doña Bella” en Colombia, donde se supone que la impredecible teleaudiencia esta ya muy acostumbrada a telenovelas de temática más elaborada y real, pero igual acepta de buena gana, los melodramas clásicos producidos por Televisa, que se emiten exclusivamente en las horas de la tarde.

“Doña Bella” es una versión libre de una vieja telenovela brasilera que se produjo para el mercado internacional, sin embargo tras tenerla engavetada un par de años, a don Fernando Gaitán y su gente se les ocurrió la cuestionable idea de programarla en la franja de la mañana, aun a sabiendas de que su trama no era apta para ese horario y transgrede el sentido de responsabilidad social que debe imperar. A esa hora hay niños en casa, muchos de los cuales no tienen a su lado a un adulto responsable que les impida ver dicha producción o en su defecto los acompañe y les ayude a asimilar los planteamientos adultos de la trama y a la vez les absuelva los interrogantes surgidos, para que no distorsione o influya negativamente en su percepción infantil.

Remontándome a las épocas de mi niñez, recuerdo que de lunes a viernes antes del medio día, se presentaba la telenovela venezolana “Cumbres borrascosas”, yo no me la perdía mientras adelantaba mis obligaciones escolares, obviamente su trama no era acta para mi edad, pero mi madre la veía y ella no la consideraba nociva para mí.

“Cumbres borrascosas” fue sacada abruptamente del aire debido a la transmisión de una escena que causo tremendo revuelo moral en el país y un tsunami de cartas a Inravisión, con las quejas de las abochornadas amas de casa, estupefactas por el supuesto contenido sexual explicito de la telenovela venezolana, la verdad, en aquella catalogada “amoral” escena, aparecía la actriz Ivonne Atas, quien caracterizaba a la villana de la historia, en una especie delirio lujurioso, casi al filo de la autosatisfacción, la dama placidamente recostada en un sofá y toqueteándose el cuerpo exclamaba : ¡quiero bocas, bocas, muchas bocas en mi cuerpo!. La producción venezolana fue vetada de inmediato por ir contra la buena moral, las quejas de las televidentes tuvieron resonancia en aquellos años.

En los años ochenta se emitió también en ese mismo horario una telenovela mexicana llamada “Colorina”, cuya personaje central era una prostituta de la cual se enamora un joven de alta sociedad que la convierte en madre, situación que origina un calvario para la vilipendiada protagonista, dicha telenovela causo revuelo en México, especialmente dentro de las altas esferas de la sociedad y la iglesia Católica, las que al unísono proclamaban su veto en la televisión, pero la indignación solo sirvió como promoción gratuita para vender lel osado culebrón rosa en el exterior.

El tema de la prostitución se ha tratado en la televisión colombiana desde diferentes narrativas audiovisuales y melodramáticas, que incluyen series descarnadas como “Sin tetas no hay paraíso” o telenovelas como “Una mujer de cuatro en conducta”, hasta culebrones contemporáneos como “Doña Bella”, quedando claro que la molestia no está específicamente en su temática, sino en el horario en el cual se está emitiendo dicha telenovela.

Sin lugar a dudas, si la telenovela “Doña Bella” se hubiese emitido a finales de los años setenta antes del medio día, la conmoción moral suscitada no tendría precedentes y de seguro la vetarían sin vacilaciones, aunque hoy en día existe un ente regulador llamado Comisión Nacional de Televisión y todos los canales cuentan con una “Defensoría del televidente”, es poco probable que las quejas instauradas en torno al horario inapropiado en el que se emite “Doña Bella” tengan la minima repercusión, pues los intereses comerciales del canal están muy por encima de cualquier deber y responsabilidad social, ellos prefieren pagar multas y seguir haciéndose los de la vista gorda.

La actriz Sharik León debe estar también muy congraciada con el sorpresivo éxito de “Doña Bella”, si tomamos en cuenta el referente Kármico que rodeó a sus anteriores protagónicos, “A donde va Soledad” y “Dora la celadora”, se catalogan como tremendos fiascos en materia de rating y se suman a la lista de las producciones descalabradas a las pocas semanas de emisión, sin lugar a dudas a la sensual actriz le ha ido mejor interpretando personajes de reparto, caso concreto de “Pasión de gavilanes” y “La Pola”, pero su rol como la deseada Bella parece haber limpiado energéticamente ese karma y la pone de nuevo vigente en la memoria de la impredecible teleaudiencia colombiana.

jahesa2011@hotmail.com


Estadisticas Gratis