
Inspirado en el universo inabarcable del más grande contador de historias colombiano y premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas ha escogido un diseño del actor Roberto Cano, El Macondo, como la estatuilla oficial y concepto que simbolizará esta fiesta del cine que deposita toda su energía en el reconocimiento al talento cinematográfico nacional.
Los Premios Macondo, Premios de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, son auditados en todas su etapas por la firma Ernst & Young, la misma encargada del proceso de los premios Oscar de la Academia de Hollywood.
18 películas de producción o co producción colombiana estrenadas en los últimos dos años fueron consideradas por los 246 miembros de la Academia para ser nominadas y próximamente premiadas en 11 categorías que abordan la labor artística y creativa de los profesionales del cine en Colombia, además del Premio Especial de la Academia.
Nominados
Mejor Montaje
El Vuelco del Cangrejo - Felipe Guerrero
La Sangre y la Lluvia - Sebastián Hernández
Los Viajes del Viento - Iván Wild
Mejor Dirección de Arte
Contracorriente - Diana Trujillo
Del amor y Otros demonios - Juan Carlos Acevedo
Los viajes del viento - Angélica Perea
Mejor Fotografía
Contracorriente - Mauricio Vidal
La Sangre y la Lluvia - Juan Carlos Gil
Los Viajes del Viento - Paulo Andrés Pérez
Mejor Diseño de Sonido / Sonidista
El Vuelco del Cangrejo - Miguel Vargas, Isabel Cristina Torres y Fréderic Ther
La Pasión de Gabriel - Carlos Lopera
La Sangre y la Lluvia - Guillermo Damián Picco y Daniel Garcés
Mejor Guión
La Sangre y la Lluvia
Los Viajes del Viento
Retratos en un mar de mentiras
Mejo Actriz principal
La Sangre y la Lluvia - Gloria Montoya
Retratos en un Mar de Mentiras - Paola Baldión
Te Amo Ana Elisa - Adriana Arango
Mejor Actor Principal
La Pasión de Gabriel- Andrés Parra
Retratos en un mar de mentiras - Julián Román
Los Viajes del Viento - Marciano Martínez
Mejor actriz de reparto
Margarita Rosa de Francisco – Del amor y otros demonios
Isabel Gaona – La Pasión de Gabriel
Marcela Valencia – Te amo Ana Elisa
Mejor Actor de Reparto
Manolo Cardona – Contracorriente
Diego Vásquez – La Pasión de Gabriel
Julián Arango-Te amo Ana Elisa
Cesar Badillo – Te amo Ana Elisa
Mejor director
Óscar Ruiz Navia- El vuelco del cangrejo
Jorge Navas- La sangre y la lluvia
Ciro Guerra - Los viajes del viento
Mejor música original
Contracorriente - Selma Mutal
Los actores del conflicto - Alejandro Ramírez
Los viajes del viento - Iván Campos
Premio especial a mejor película
El vuelco del cangrejo – Óscar Ruiz Navia
Los viajes del viento – Ciro Guerra
Retratos en un mar de mentiras – Carlos Gaviria
Adicionalmente la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas informó que la película El vuelco del cangrejo fue la elegida para representar a Colombia por la nominación a Mejor Película Extrajera en la próxima edición de los Premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
Durante esta misma ceremonia el Ministerio de Cultura dio a conocer los nominados en dos categorías que serán premiadas por un jurado internacional compuesto por la peruana Claudia Llosa, nominada al Oscar por su película La Teta Asustada; el crítico español Manuel Pérez Estremera y el argentino Diego Dubcovsky, productor de películas como Diarios de Motocicleta y El Abrazo Partido:
Premio Nacional de Largometraje
PVC 1 - Dirección: Spiros Stathoulopoulos
Contracorriente - Dirección: Javier Fuentes León
El vuelco del cangrejo - Dirección: Óscar Ruíz Navia
Los viajes del viento - Dirección: Ciro Guerra
Retratos de un mar de mentiras - Dirección: Carlos Gaviria
Los pecados de mi padre - Dirección: Nicolás Entel
Premio Nacional Toda una Vida Dedicada al Cine
Hernando González
Julio Luzardo
Justo Horacio Posada Gómez
Luis Ospina
Roberto Triana
Sergio Cabrera
La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, asociación conformada por profesionales de las distintas especialidades de la creación cinematográfica, regida por los principios de democracia, pluralismo transparencia y participación, invita a todos los amantes del cine a ver cine colombiano y a hacer parte de esta gran semana organizada por el Ministerio de Cultura de Colombia del 19 de octubre al 7 de noviembre.
los Premios Nacionales de Cine, serán entregados en horas de la noche el próximo 21 de octubre en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán, con transmisión televisiva nacional a través de Señal Colombia, en el marco de la Semana de Cine Colombiano.
FUENTE: ESCRIBIENDO CINE.
Estadisticas Gratis