Tuesday, June 22, 2010

Sí puede haber licitación de tercer canal con un solo proponente: Procuraduría


Para el Ministerio Público ya fueron superadas las deficiencias técnicas observadas inicialmente en el proceso.

La Procuraduría General de la Nación controvirtió las objeciones formuladas por el Consejo de Estado frente a la improcedencia de tramitar la licitación de concesión del tercer canal privado de televisión con la presencia de un solo proponente.

El organismo de control consideró que sí es posible continuar el procedimiento sin la presencia de más de un concursante, contrario a como lo advirtió el máximo tribunal de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

Para el Ministerio Público, la Comisión Nacional de Televisión ya corrigió todas las deficiencias técnicas observadas inicialmente en la convocatoria, por cuanto no considera que haya obstáculo manifiesto para adelantar la licitación.

El Consejo de Estado, por su parte, no sólo había observado la necesidad de contar con una pluralidad de oferentes sino que señalaba como un requerimiento de Ley el que estos fueran elegibles y que se presentaran a concurso un mínimo de tres propuestas.

El concepto

Bogotá, 22 de junio de 2010
Doctor
EDUARDO OSORIO LOZANO
Director
Comisión Nacional de Televisión
Calle 72 No. 1277
Bogotá
Asunto: Estudio de la ampliación del Concepto No. 1966 de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado - tercer canal de televisión.

Respetado doctor Osorio:

Con ocasión al acompañamiento de carácter preventivo que viene efectuando esta Procuraduría Delegada al proceso de selección que adelanta la Comisión Nacional de Televisión - CNTV para la adjudicación de la concesión del tercer canal de televisión, a continuación le presentó el estudio efectuado al concepto rendido por la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado de fecha 25 de febrero de 2010, bajo la ponencia de William Zambrano Cetina, relativo a la debida pluralidad de oferentes en el mismo:

I. ANTECEDENTES

En escrito radicado el 15 de enero de 2010, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones solicita la ampliación del Concepto número 1966 del 5 de octubre de 2009, emitido por la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, relativo al proceso de adjudicación de la concesión del tercer canal de televisión, en particular respecto de las referencias efectuadas sobre "la necesidad de contar con un número plural de oferentes para que sea legalmente posible llevar a cabo dicha adjudicación".

En el escrito referido el Ministerio señala "que el 29 de octubre de 2009 se abrió la respectiva licitación y que antes de vencerse el plazo para presentar ofertas, se recibió la renuncia formal de uno de los inscritos al proceso contractual.

Que en el mismo sentido se pronunció otro de los interesados a través de los medios de comunicación. Y que, como consecuencia de lo anterior y de otros aspectos técnicos, la Procuraduría General de la Nación solicitó que se revocará el acto apertura de la licitación, señalando que "no se contará con la pluralidad de oferentes necesaria para que resulte efectivo el mecanismo de calificación económica de las propuestas y se maximicen los recursos ".

Indica también que "se ha entendido que la pluralidad de oferentes se debe examinar antes de iniciar el proceso contractual (lo que se agotó con la inscripción de varios interesados en el RUO) y que no es necesario hacerlo nuevamente cuando se cierra la licitación, "esto es, cuando legalmente haya concluido el término para presentar propuestas".

Que, por tanto, a su juicio, no se mengua o restringe esa pluralidad, cuando estando habilitados varios interesados para participar en el proceso contractual, los mismos deciden por determinación propia no participar en la licitación".

En atención a las consideraciones referidas, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunica.

EL ESPECTADOR.COM

Estadisticas Gratis