Friday, March 19, 2010

REGRESAN LAS MINISERIES HISTÓRICAS...






Gilberto Puentes(El virrey Solís) Carolina Ramírez (La Pola)

Ahora que El Canal RCN hace un replanteamiento de su esquema creativo de la mano de su vicepresidente de producto Fernando Gaitán, con el propósito de consolidar un gran banco de ideas y proyectos, sólido y prolífico, siempre a la vanguardia, condensado de las inquietudes y quejas permanentes de esa impredecible teleaudiencia colombiana, tirana y despiadada, cuando de gustos y preferencias se trata, esa que aniquila producciones a una semana de estreno o la misma que catapulta telenovelas y series de muy baja calidad argumental y de producción y le da la espalda sin remordimientos a otras que se la jugaron toda en todos los sentidos.

Uno de los reclamos recurrentes de la impredecible teleaudiencia Colombiana es la ausencia de las series históricas, esas que marcaron un precedente interesante en las década de los ochenta y parte de los noventa, con producciones como: “Revivamos nuestra historia”, “Los pecados de Inés de Hinojosa”, telenovelas como “El virrey Solís”, que nos entrometían de lleno en los marcos de la historia nacional entremezclando la ficción con la realidad alcanzando altos índices de audiencia y popularidad.

Por tal motivo desde hace algún tiempo se viene grabando una miniserie sobre la vida de Policarpa Salavarrieta, una heroína colombiana que tomara vida en la pantalla chica en el cuerpo y las emociones de la actriz Carolina Ramírez, bajo la dirección de Sergio cabrera y los libretos de Juan Carlos Pérez. El titulo tentativo de la miniserie es por ahora “La Pola”. En el elenco se encuentran figuras de la talla de Julián Arango, Julián Román, Juliana Galvís y el actor español Andoni Ferreño entre otros. Del protagonista masculino no se sabe nada, pues la producción prefiere mantener el proyecto bajo un prudencial hermetismo.

Abramos el baúl de los recuerdos para hacer mención a una telenovela de corte histórico basada en la vida de un virrey español y que estelarizó magistralmente el ya desaparecido actor Gilberto Puentes (el eterno abogado de las producciones colombianas). La telenovela “El virrey Solís” fue producida por RTI y en ella intervinieron actrices como Yudy Henríquez, quien caracterizó al personaje de La Marichuela, que le mereció reconocimiento especial de la teleaudiencia y la crítica de la época y otros talentos ya desparecidos como Oscar de Moya y Jorge Emilio Salazar.

RESEÑA ARGUMENTAL
Don José Solís Folch de Cardona

El Virrey Solís fue un magistrado íntegro, comprensivo, humanitario. Puso especial atención a las obras públicas: abrió caminos, construyó el primer acueducto de la capital y elaboró estadísticas que le permitieron dar pasos seguros en el camino de las finanzas.
Se aventuró en episodios amorosos que provocaron más de un escándalo entre las gentes. El Rey lo amonestó seriamente y arrepentido y desengañado de la vida ingresó al Convento de San Francisco en donde se hizo fraile y llevó un régimen de estricta y severísima disciplina. Mucho se ha escrito sobre el Virrey fraile, el hombre que todo lo abandonó para seguir a Jesucristo.

jahesa@hotmail.com

Todos sus comentarios, inquietudes y sugerencias son bienvenidos

http://www.enrodaje.net/1television.htm



Estadisticas Gratis