
DAGO GARCÍA (Productor,libretista y Director creativo del Canal Caracol)
La Telenovela no es “un género cebolla”, de lágrima fácil. Es un producto que a todas horas inunda las pantallas de TV y es la columna vertebral de la programación de la mayoria de los canales en América latina y en varios paises del mundo.
El próximo 18, 19 y 20 se celebrará en Bogotá, Colombia la VII Cumbre mundial de la Industria de la telenovela y las series de ficción con un panel de conferencistas expertos en el mercado mundial de estos contenidos. Los temas centrales giran en torno a las historias, las estrategias en las adquisiciones, (historias, latas y formatos), la promoción, el secreto del éxito en la programación y el impacto en las audiencias.
Con el periodista y escritor Fernando Gaitán como invitado especial y a quien se le dedica este año la cumbre, el evento rendirá un homenaje a dos grandes maestros y representantes del género. El colombiano y ya desaparecido Bernardo Romero Pereiro y al cubano-venezolano Arquimedes Rivero.
También en el marco del evento se llevará a cabo el dia 20 de noviembre un importante encuentro de escritores iberoamericanos. “Los escritores y guionistas están ante importantes retos como son los derechos frente a las tecnologías, los mercados y la globalización” , advirtió Amanda Ospina, periodista y directora de la revista TVMAS magazine, publicación que realiza la cumbre, y anticipa que la expansión de la banda ancha y el aumento de las conexiones a través del móvil serán motores del crecimiento en los próximos tres años. “Uno de los negocios más pujantes, será el de la televisión de pago, en parte como consecuencia de nuevos hábitos de consumo de los jóvenes”, destacó asegurando que el avance de la televisión digital terrestre (TDT) de pago, las plataformas multicanal IPTV (a través de Internet), el vídeo bajo demanda y las emisiones en el móvil abrirán un camino a nuevas formas de rentabilidad y principalmente, a nuevas formas de publicidad.
“Las redes sociales están provocando una publicidad casi personalizada así como los nuevos soportes serán cada vez más utilizados por los anunciantes. Los canales y productores están frente a innumerables retos en un panorama actual en el que las reglas están cambiando y los escritores y guionistas no están exentos a estos impactos”, explica.
Esta cumbre es el punto de referencia de la industria para esta temática y anualmente, el mercado espera esta ocasión como generador de intercambio de experiencias, anticipo de tendencias y oportunidades comerciales para todo tipo de plataformas de distribución de contenidos.
¿Quiénes participarán?
Empresarios, ejecutivos, productores, programadores, comercializadores, escritores, agencias de publicidad, agencias de talento artístico, empresas de música, licenciatarios de merchandising, inversionistas, investigadores, académicos, proveedores de tecnologías y equipamiento, representantes de canales públicos y privados (abiertos y TV de pago) Entidades oficiales, medios masivos, prensa especializada, y todos los involucrados e interesados en el negocio de la telenovela y las series de ficción.
Estéticas y esquemas de creación y de producción
Presupuestos ¿el gran negocio o el gran dolor de cabeza?
Épocas de vacas flacas: ¿cómo "garantizar" que ningún proyecto estratégico en marcha tenga menos recursos que el año pasado?
La crisis ¿también es de creatividad?
El casting y el éxito de las historias: una autopista abierta ante las múltiples plataformas de distribución
Una discusión que no se agota en los tres días de cumbre, sino que continúa a lo largo del año en TVMAS y en ONLY TELENOVELAS FICITION AND FORMATS, revistas gráficas especializadas en el negocio mundial de la TV y de los formatos para todo tipo de plataforma audiovisual.
Visite www.tvmasmagazine.com
“Los bancos huyen de Hollywood y Latinoamérica se perfila como un puente idóneo para la transformación de una industria necesitada de un managment con ideas creativas y decidido”, enfatizó Ospina. “La TDT., el dividendo digital, el mundo del 3D estereoscópico y La formación audiovisual en los entornos educativos son temas que también recorrerán los conferencistas y otros especialsiatas que aisitrá al auditorio. El salto del 3D o estereoscopía del cine a la televisión y los adelantos en televisión en movilidad, que permiten abrir nuevas ventanas al modo de ver la televisión, como IPTV (por Internet).
CONFERENCISTAS
Fernando Gaitán - Invitado Especial a la Cumbre
Creador de Betty la Fea. Colombia.
Guillermo Restrepo
Productor, de Pura Sangre de RCN. Colombia.
Gustavo Bolívar
Creador de Sin tetas no hay Paraíso. Colombia.
Bill Bakula
Magnate de los negocios, visionario y experto en el desarrollo de negocios en plataformas telefónicas. Estados Unidos.
Gus Howard
Productor Beyond Entertainment. Australia.
Pedro Torres
Fundador de la Productora The Mates Group. México.
Beatriz Parga
Periodsita y escritora. Su más reciente libro es La Maestra y El Nobel. Colombia.
Vivel Nouel
Escritora. Venezuela.
Juan Pablo Santos
Vice presidente de Nuevos Negocios-IMAGINA U.S Estados Unidos.
Dago García
Creador de La Saga, y hoy VP de Producción y Programación de Canal Caracol. Colombia.
Gabriel Blanco
Representante de Artistas. Cuba-México.
Mauricio Navas Talero
Escritor de la exitosa Pura Sangre para RCN, y adaptada por Televisa. Colombia.
Mauro Alencar
Consultor e Investigador de TVGLOBO y Profesor-Doctor Universidad de Sao Paulo. Brasil.
Frank Marrero
Productor y Director de cine y TV. Puerto Rico.
Julio César Luna
Actor, director, guionista y productor. Argentina.
Daniel Rodríguez
Productor, Escritor, Director Cinecorp. Perú.
Bruno López
SVP y DE Programación de Univision Interactive Media, Inc. Estados Unidos.
Luiz Padilha
Vicepresidente de Ventas y Mercadeo para Latinoamérica Sony Electronics Estados Unidos.
Hugo León Ferrer
V.P. de Producción de R.T.I. Telemundo. Estados Unidos.
Esther Feldman
Escritora para cine y TV. Una de las creadoras de la exitosa telenovela argentina Lalola, Argentina.
Arnaldo Limansky
Productor de Cine y Televisión y Presidente de CINECINCO LLC. Estados Unidos.
Ernesto Fundora
Productor y Escritor de Cine. Cuba, México y Estados Unidos.
Sergio Vainman
Autor, guionista y productor de televisión. Argentina.
Luis Zelkowicz
Escritor. Estados Unidos.
(EXCLUSIVO DE TVYMAS)
Estadisticas Gratis