Thursday, October 29, 2009

Fabio Rubiano, ganador del primer Premio Nacional Colombo Francés de Dramaturgia



El dramaturgo Fabio Rubiano se llevó el Premio Nacional Colombo Francés de Dramaturgia, Etapa I, con ‘El Natalicio de Schumann’, una obra de dramaturgia que, junto con las otras dos finalistas, podrá ser llevada a escena por cualquier grupo o compañía de teatro que participe en la segunda etapa del Premio.
Fabio Rubiano, reconocido actor, director y dramaturgo, se quedó con el primer Premio Nacional Colombo Francés de Dramaturgia que entrega el Ministerio de Cultura, la Embajada de Francia en Colombia, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Alianza Colombo Francesa. El galardón, en su tercera edición, reconoció el mejor texto dramático inédito relacionado con la conmemoración del Bicentenario de las Independencias de Colombia.

“El objetivo de este Premio es aunar esfuerzos para contribuir a la promoción y fomento de la dramaturgia en el país, construir memoria y afianzar nuestra diversidad cultural”, aseguró la ministra de Cultura, Paula Marcela Moreno Zapata.

La segunda etapa del Premio está dirigida a las organizaciones teatrales y grupos constituidos, para que lleven a escena la obra de Rubiano, o las dos finalistas: ‘Agualongo’, escrita por el docente, dramaturgo y director de teatro, Marlon Eraso, y ‘Esta es la fiesta’, del dramaturgo y docente Fabián Giraldo.

El plazo máximo para participar en la convocatoria de la segunda etapa es el 21 de septiembre, y el grupo ganador recibirá $40 millones, que se destinarán para el cubrimiento de los gastos del montaje de la pieza seleccionada. Las tres piezas estarán publicadas en la página web: www.mincultura.gov.co

La obra de Rubiano ‘El Natalicio de Schumann’, seleccionada entre 22 propuestas que se presentaron en esta primera etapa, es una puesta en escena que invita a reflexionar sobre las razones fundamentales por las que se celebran las fiestas patrias, como la libertad.

“Una pieza moderna, a veces brutal, siempre sugestiva, que conduce a una reflexión sobre valores como la libertad del individuo, que de manera dramática se pone en tela de juicio, y salen a relucir algunos de los instintos más salvajes del ser humano”, fue el concepto emitido por el jurado de la primera etapa conformado por Adyel Quintero Díaz, Bruno Lacrampe y Walter Joseph Broderick.

El monto que recibe el ganador del primer Premio Nacional Colombo Francés de Dramaturgia es de $15 millones de pesos, la publicación de 1.000 ejemplares de la obra, una pasantía de un mes de duración en Francia –con el fin de realizar un proyecto creativo o una exploración artística en dicho país–, y media beca que le da la Alianza Colombo francesa para estudiar francés durante 6 meses, en alguna de las sedes de la institución