Friday, July 3, 2009

UNA SALIDA A : "LAS ENCRUCIJADAS DEL ALMA"



Sergio Fajardo Valderrama. Matemático y político, nacido el 19 de junio de 1956 en Medellín, Colombia. Durante muchos años enfocó sus esfuerzos en el área académica de importantes universidades del país y del mundo, y ha sido galardonado en varias ocasiones por su espíritu investigador y emprendedor.

Fue miembro del Consejo Nacional de Ciencias Básicas, de la Comisión Nacional de Maestrías y Doctorados, de la Junta Directiva de la Fundación de Apoyo a la Universidad de Antioquia y trabajó como director del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia.

Como periodista ha trabajado como subdirector del periódico El Colombiano y como columnista de los medios impresos El Mundo, El Espectador y la Revista Dinero. Hoy tiene una columna semanal en el noticiero regional Noti5, de Cablepacífico, que llega a los habitantes del Suroccidente colombiano. Trabajó en los programas de televisión Operación Ciudad de Telemedellín y Zanahoria de Teleantioquia. Perteneció al equipo de Viva FM de Caracol Radio y en esta misma cadena radial se unió el primer semestre de este año al equipo periodístico del programa 6AM Hoy por Hoy, dirigido por Darío Arizmendi, que se emite diariamente de lunes a viernes por la cadena básica para todo el país.

Lideró la construcción del movimiento cívico Compromiso Ciudadano con el cual se presentó a las elecciones a la Alcaldía de Medellín, obteniendo una victoria contundente el 26 de octubre de 2003, con la más alta votación registrada hasta ese momento en la historia de la ciudad, con 208.541 votos, convirtiéndose en el primer alcalde cívico, por fuera de los partidos tradicionales, en esta capital.

Su forma de hacer campaña para la Alcaldía lo diferenció de lo tradicional. Se enfocó en llegar a los ciudadanos, recorrer a pie las calles de Medellín, pararse en los semáforos y montarse en los buses para hablar con las personas.

Este contacto directo con la gente le permitió hacer un diagnóstico de los anhelos y esperanzas de los habitantes de la capital antioqueña y diseñar una estrategia de gestión pública basada en los escenarios de participación ciudadana y la defensa del interés público.

Antes de tomar posesión de su cargo, Fajardo Valderrama conformó un gabinete ejecutivo con figuras poco conocidas en el mundo de la política pero con gran experiencia y reconocimiento en los sectores privado, académico y social, que cumplían con cuatro criterios definidos por él: honestidad, conocimiento, pasión y alta sensibilidad social.

Entre el primero de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2007 ejerció como Alcalde. Al terminar su Alcaldía, Sergio Fajardo fue reconocido con varios premios entre los cuales se destacan: Personaje del año en Latinoamérica, elegido por la revista revista fDi y el Financial Times Business, 2007; mejor Alcalde del País 2004-2007, otorgado por la Fundación Colombia Líder, y fue personaje del año para el diario El Colombiano en 2004, 2005, 2006 y 2007.


Estudios:

Bachiller del Colegio Benedictinos.

Matemático y Magister de la Universidad de Los Andes - Bogotá.

Master of science y Ph.D en matemáticas, con área menor en economía, de la Universidad de Wisconsin, Madison - Estados Unidos.

Sector Público:

Miembro del Consejo Nacional de Ciencias Básicas – Colciencias.

Miembro de la Comisión Nacional de Maestrías y Doctorados.

Miembro de la Comisión Facilitadora de Paz de Antioquia.

Cargos en el Sector Privado:

Director del Departamento de Matemáticas – Uniandes.

Director del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia.

Director de Investigación de la Universidad de Los Andes.

Miembro de la Junta Directiva de la Fundación de Apoyo a la Universidad de Antioquia.

Subdirector de periódico El Colombiano.

Columnista del periódico El Mundo, El Espectador y la Revista Dinero.

Miembro fundador de la Comisión Facilitadora de Paz de Antioquia.

Trabajó en los programas de televisión Operación Ciudad de Telemedellín y Zanahoria de Teleantioquia.

Integrante de los equipos periodísticos de Viva FM y 6AM Hoy por Hoy, de Caracol Radio.

Conferencista de la Organización Hi-Cue Speakers.

Como docente:

Trabajó en la Universidad de los Andes

Trabajó en la Universidad Nacional, sedes Bogotá y Medellín.

Profesor visitante y conferencista:

Profesor de la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos.

Profesor en el Math Science Research Institute, Berkley College, Estados Unidos.

Universidad de Wisconsin, Estados Unidos.

Universidad de Oslo, en Oslo, Noruega.

Universidad de Bahía Blanca, Argentina.

Pontificia Universidad Católica de Chile, en Santiago de Chile.

Universidad Central de Venezuela, Caracas.

Como conferencista ha visitado Alemania, Italia, Portugal, Inglaterra, Argentina, Chile y Venezuela.
Publicaciones:

Varias publicaciones matemáticas, incluyendo el libro Model Theory of Stochastic Processes publicado por Association for Symbolic Logic, de Estados Unidos.

Medellín, del Miedo a la Esperanza, donde se explica el modelo de gestión pública que se aplicó en los cuatro años de su gobierno.
Reconocimientos obtenidos:

Reconocimiento como “El mejor Alcalde de Colombia” por la Fundación Colombia Líder (19 de Noviembre de 2007)

Reconocimiento como el “Personaje del año 2007 en Latinoamérica”, por el liderazgo positivo en la transformación de la ciudad. Otorgado por: Revista fDi (Publicación relacionada con los negocios y la globalización del Grupo Financial Times, Londres) (6 de Julio de 2007)

Reconocimiento por liderar el Proyecto “ Medellín la más educada” con el “Premio internacional City to City Barcelona FAD award”. Otorgado por: El ayuntamiento de Barcelona y la FAD - Fomento de las Artes el Diseño - (20 de Enero de 2009)

Premio “Dr. Jean Mayer Global Citizenship Award” por la disminución en la tasa de homicidios de la ciudad de Medellín. Otorgado por: The Institute for Global Leadership, de la Universidad Tufts. (21 de febrero de 2009)
Reconocimiento con la “Medalla de Oro” otorgado por la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectura por el “Programa de Urbanismo Social” (17 de Noviembre 2008)
Reconocimiento en los “Premios América a la Excelencia en el Servicio Público”, como uno de los 8 líderes de la Región. Otorgado por la Secretaría para el Desarrollo Integral (SEDI) de la Organización de Estados Americano (OEA) y del Centro Internacional de Formación de Autoridades Locales (CIFAL), del Instituto de Naciones Unidas para la Formación e Investigación (UNITAR), entre otros (Octubre de 2007)
Reconocimiento como “Personaje del año 2006” por la Revista Cambio (2 de Enero de 2007)
Reconocimiento como “Personaje del año” en el 2004, 2005, 2006 y 2007 por el Periódico El Colombiano (Dic. 2004, 2005, 2006 y 2007)
Reconocimiento a “Líder de la ciudad”, por su capacidad de gestión y liderazgo. Otorgado por la Cámara Junior Internacional, capítulo Antioquia (26 de Agosto 2008)


Contatori per sitocontadores web