Monday, November 10, 2008

SALPICÓN FARANDULERO




POR: JAVIER HERNANDO SANTAMARÍA

No estaba equivocado cuando advertí que Canal RCN no tenía mucha confianza en su más reciente y fallido estreno telenovelero “Valentino el argentino”, pese a toda la parafernalia de expectativa montada y más si se toma en cuenta que su contrincante ya tenia prácticamente posicionados dos producciones de corte populachero salpicadas de humor como “Vecinos” y “Muñoz vale por dos”, situación particular aunada a la gran fanaticada que sigue muy de cerca el desenlace del reality “El desafío de las regiones”, en el que se baten en franca lid cachacos, paisas y santandereanos.

Cuando se trata de producciones hechas por terceros, Canal RCN no tiene el menor atisbo de duda para deshacerse de ellas, reubicarlas a la media noche o tijeretearlas indignamente, pero como las cosas están color de hormiga cerrando este año en lo que respecta a la contienda por el rating, tampoco tuvieron reparos en llevar al cuarto de la inquisición una producción propia como “Novia para dos”, a la que recortaron y piensan volver a emitir con final anticipado, solo por respeto a los televidentes que han clamado para que esta telenovela no salga por la puerta trasera. Por ende, desde éste martes todos los que seguíamos esta telenovela podremos ver en menos de lo que canta un gallo en que termina la historia de Toño y su gemelo millonario, presuntamente asesinado.

Quines no deben estar muy de buen humor son los productores de Vista Producciones Gerardo Sánchez Cristo y Jaime Sánchez Cristo, pues tenían muchas expectativas en este proyecto televisivo en coproducción con POLKA de Argentina. No fue suficiente el impulso promocional que le brindo el señor Julio Sánchez Cristo en su espacio radial de la W, cuando se tomo el trabajo de entrevistar muy en su estilo a las principales figuras del elenco de “Valentino el argentino” en un arranque súbito de “periodista de espectáculos”.

Se rumora que por cautela, el proyecto de “Valentino” esperara pacientemente un reestreno el próximo año y en otra franja distinta a la triple A, cuando se reactivan con fuerza los mutuos contraataques entre canales privados que enfilan estratégicamente con nuevos estrenos para intentar liderar la codiciada franja de la noche.

Lo paradójico del caso es que por los lados de Canal CARACOL, ahora están bailando en un solo pie y eso que no tenían muchas expectativas en la miniserie “Oye bonita”, producida por Colombiana de Televisión y que empezó cautivando audiencia y se lleva por delante con ventaja a su competencia. Se habla ya de lanzar un C.D con los principales temas de la miniserie interpretados por Karoll Marquéz su protagonista. Para no dormirse sobre laureles antes que agonice el 2008 Canal Caracol lanzará otra telenovela-comedia en vista a que ha resultado ser la formula salvadora que los levanto de una mala racha que parecía interminable y funesta para algunas cabezas principales de dicho canal.

La telenovela “La dama de Troya” un melodrama rosa contemporáneo se encuentra en una etapa crucial, internacionalmente a esta producción le ha ido mejor que en Colombia, ya que conserva los elementos propios del culebrón tradicional y esta manufacturada con la calidad que caracteriza a Fox-Telecolombia. Destaco la actuación del cubano Rolando Tarajano, quien sin caer en los manidos estereotipos de villanos exacerbados y poco creíbles, él a sobrellevado al maquiavélico Antonio de La Torre con sobriedad actoral.

La telecomedia “Aquí no hay quien viva” se mantiene entre las favoritas gracias a la buena adaptación, un acertado casting y sin lugar a dudas la estupenda caracterización que hace Jimmy Vásquez perfilándolo a convertirse en el mejor actor del 2008.

En mi opinión la telenovela de vanguardia “El último matrimonio feliz” es el mejor melodrama que se ha hecho en su estilo los últimos años, su trama, sus excelentes libretos, la acertada dirección, el empatico elenco que ha dado vida a unos personajes de carne y hueso con una problemática universal que tiende a ser espejo de la cotidianidad de los matrimonios aquí o en cualquier rincón del planeta, hacen de este proyecto un acierto loable y muy exitoso de Canal RCN.

Podríamos decir que Canal Caracol también lidera la franja de la tarde integrada por “Padres e hijos”, la segunda parte de “Patito feo”, el dramatizado “Tu voz estéreo” y la repetición de la exitosa telenovela “Pasión de gavilanes”, ya en su recta final. Será la versión que hizo Telemundo de “Sin tetas no hay paraíso”, la que entre a ocupar el lugar que deja “Pasión de gavilanes”, esperemos que “Sin senos no hay paraíso” tenga la misma acogida que ha tenido entre la colonia latina, al menos a su protagonista Carmen Villalobos le dio la posibilidad de convertirse en estrella exclusiva de esa importante televisora.

Quien lo iba a creer, pero las repeticiones de “Yo soy Betty la fea” y “Los Reyes” no contaron con la misma receptividad y Canal RCN se ha visto obligado a reestructurar su franja de la tarde varias veces, incluso dejando sin terminar varios de los culebrones que le compra a Televisa. En mala hora les ha dado por repetir culebrones que ya fueron emitidos por Canal CARACOL años atrás como “Amigas y rivales” y “La venganza” que produjo RTI para Telemundo y sin razón alguna sacrificaron un excelente producto para esa franja como “Super pa”.

Le he hecho seguimiento a la producción brasilera “Siete pecados” que emite el canal CityTV con cierta expectativa, ya que la producción “Chocolate con pimienta” me dejo “antojado” de volver a ver otra telenovela brasilera de esas características, pero pese a que “Siete pecados” esta escrita por los mismos libretistas y cuanta en su nomina actores de la exitosa comedia romántica “Chocolate con pimienta”, no me ha agarrado en absoluto, encuentro la trama muy difusa, es una entremezcla de telenovela-comedia con melodrama de vanguardia salpicada de elementos surrealistas, una exceso de personajes secundarios con historias insulsas que de repente opacan el eje central de la historia principal, y para rematar los villanos parecen sacados de culebrón mexicano.

Seria acertado por parte de Canal CARACOL contemplar formalmente la adquisición del formato de “La Academia” y hacerlo para Colombia, si nuestros hermanos mexicanos cuentan con semejante caudal de talento juvenil, no dudo ni un instante que aquí en Colombia tenemos para dar y convidar y estoy seguro que con un acertado presentador, un panel de jurados escogido con lupa y un grupo de excelentes maestros, todo esta a pedir de boca...les dejo la inquietud

Estuve escuchando radio, en especial radio juvenil, sintonice varias estaciones, la verdad sea dicha me dejo un mal sabor de boca y un terrible dolor de oído, porque si en verdad hemos evolucionado como sociedad y ya no somos tan mojigatos y de tan doble moral, lo que ofrece hoy la radio juvenil de Colombia es un verdadero asco que solo contempla el morbo barato, la vulgaridad como reina campante, el uso de pegas descabelladas y ridículas que pueden inclusive causar tragedias y un sin fin de chabacanerías ideadas por mocosos improvisados, mal hablados, que contrastan con el profesionalismo y la seriedad de equipos de trabajo como los de CARACOL RADIO, RCN y TODELAR, cuna de grandes locutores y periodistas. Una cosa es la irreverencia y otra muy distinta la porno- radio que hace apología al sexo promiscuo y a una tanda abrumadora de antivalores.
¿ Dónde esta el ministerio de comunicaciones?...

jahesa@hotmail.com


Contatori per sitocontadores web