Un auto puede ser visto como un signo de status (aún si está chocado y viejo... en algún sitio con pobreza), puede ser el único sitio donde el ser humano descansa de la familia y el trabajo, y puede ser además ese intrumento generador de adrenalina si es uno de esos que posee tremenda máquina.
Mi papá se compró en el '71, el auto de él. Es decir, el auto que le gustaba. No pensó en la familia, sino en la sensación de manejar, de disfrutar el viaje, de sentirse dueño de la carretera (eso pienso yo). En ese entonces estaba disponible un Mustang "fastback", automático pero que podía manejarse como un sincrónico (si lo ponías en segunda, se quedaba en segunda), "feature" que le ponen a los carros de hoy en día como si fuese algo nuevo. Tenía, aire acondicionado, reloj, radio, cauchos banda blanca, butacas altas, guantera entre los asientos de piloto y copiloto (extremo lujo) y un 302 que de sólo pisar esa chola ponía a mover ese monstruo. Todo esto parecería balurdo hoy día, pero no lo era aquel entonces. De igual forma, el Melange todavía corre (la frase preferida de los panas) pero en manos de otros amantes de esto carros.

Hace casi seis meses se acabó la luna de miel y lo vendió. Creo que el se sintió aliviado porque tener un carro por 35 años implica estar muy pendiente de él (como a un perro) y eso le daba trabajo y preocupaciones. Además, se lo vendió a un amante de Mustangs por lo que quedó en muy buenas manos y estoy seguro que eso le dió tranquilidad.
De visita por el imperio del mal se me ocurrió llevarlo (como para compensar la pérdida) a un concesionario a hacer un Test Drive del Mustang GT del año 2007. Pedimos un modelito negro, descapotable.

Este ha sido el mejor de los modelos en cuanto a "look" de los Mustang en más de 35 años. Es una belleza. Tiene tremendo aspecto "retro" que conserva el alma de éstos, pero con tecnología moderna.
El techo es de fácil apertura. Le sacas dos ganchos y luego aprietas un botoncito y se retrae totalmente. Para ser mi primera vez abriendo un el techo de un convertible, se me hizo bastante sencillo el proceso. Los asientos delanteros son bastante cómodos y el asiento del piloto tiene

La visibilidad para atrás es buena cuando le quitas el techo. Con éste, simple y llanamente es limitada (como todos los Mustangs).
Tiene una consola para 2 vasos, conexion audio AUX (para que conecten el IPOD. Gente que usa CDs, olvídense de eso, cómprense aunque sea un Nano), el CD player toca MP3 pa' los más avanzados.

La maleta es bastante reducida debido al espacio que le quita el techo convertible.
Ahora vayamos a lo importante. Este muñeco tiene 300 caballos de fuerza, 4.6 lts, inyección directa, da de 17 a 23 millas por galón (7 a 10 km por litro por eso el indicador de cuánto puedes avanzar con lo que te queda en el tanque), bloque de aluminio, y cuando subes el capó ves un motor normal; puedes identificar el filtro de aire, las bujías, las correas, la batería, cosa casi imposible en las camionetas BMW X3 por ejemplo, donde no la vez por ningún lado (está escondida en el area de carga por seguridad). El que le quiera meter mano a este carro, puede hacerlo.
El Mustang 2007, responde excelentemente a los "prensones" del acelerador y tiene la ventaja de tener también frenos excelentes. En las pruebas que hice, aceleraba de golpe y frenaba y este se detenía muy bien en una distancia relativamente corta, y gracias al ABS sin clavarse y sin patinar. Ahora bien, en nieve o hielo con esa tracción trasera y el poco peso en la parte trasera debe ser tremendo patín.
Como persona que nació y anduvo en un Mustang por más de 30 años debo decir que el carro me gustó muchísimo, por la fuerza que tiene y el hecho de podérsele quitar el techo hace de los paseos algo fuera de lo común. Es impresionante como la posición del conductor y las dimensiones del carro se han mantenido. Era como si toda la vida hubiese manejado el carro. Me sentí muy cómodo en él, aunque esto no significa que a cualquier otra persona le va a gustar.
El "filin" (feeling pa' los imperialistas) es el mismo de los antiguos Mustangs pero son mucho más livianos y esto se siente al pisarle el acelerador.
En los USA este carro no tiene sentido, ya que a estos caballitos hay que darle Sabana y alguna vez montarlo sobre los 200 Km/hora (ojo cuidado con matarse). En Venezuela donde no hay ley se pueden correr. En especial en la recta del Tigre si te sabes todos los huecos. Eso si con mucho cuidado, ya que ni poniéndote el sombrero o mejor dicho un casco te salvas a la hora de un accidente.
El Pollo
Ford en Blogalaxia
Mustang en Blogalaxia
Autos en Blogalaxia