Wednesday, October 20, 2010

UNA PAISA CONVERTIDA EN DIOSA



Por: Javier Santamaría

De repente nadie se podría imaginar que Margarita Vargas Gaviria, una mujer colombiana, nacida en Medellín, que emigro hace varios años a tierras aztecas, es hoy toda una diosa en México, como ella misma se describe, una gordita sensual que ama cantar cumbia y por eso la llaman a todo honor: “La diosa de la cumbia”.

Por estos días estas sexy artista colombo-mexicana está celebrando treinta años de carrera artística y los medios mexicanos no hay escatimado paginas para destacar el trabajo de esta compatriota que triunfó en tierras extranjeras.
Margarita reconoce que recibió influencia artística de su padre Don Félix Vargas, un hombre de radio ligado a los géneros musicales populares, que enamoraron a la jovencita irremediablemente:

MARGARITA____/"Me acuerdo que cantaba Ojitos verdes, canción mexicana, a los 13 años. Creo que ahí empecé. Fuimos cinco hermanas." "En ese entonces la música no era un alternativa profesional; era un pasatiempo. Componía canciones, tocaba la
guitarra. Oía mucha música, eso sí."

La inesperada muerte de su padre le cambió la vida, pues aprestándose a ingresar al bachillerato debió emplearse como vendedora para poder sobrellevar la situación económica de su hogar paterno y permitirle a sus hermanas que estudiaran. En aquella época ya estaba completamente seducida por la música y se unió a un grupo con el que cantaba en los hoteles de Medellín. Los inicios en la música no fueron nada fáciles para Margarita, quien al respecto dice:

MARGARITA____/ "Lo que pasó, ya. Hay muchas cosas de las que no me quiero acordar. De pronto la mente no quiere acordarse. He estado en terapia, en la hipnosis, en la regresión, pero eso es para estar bien. Esta vida es para gozarla, no para
estar sufriendo. Lo pasado, pasado. "No acordarme es bueno para mí porque así me conservo joven

Margarita tuvo la oportunidad de conocer a Memo Carmona un productor de jingles musicales que al escucharla cantar de inmediato la contrato como la voz de sus producciones para radio y televisión. Posteriormente con el productor musical Fernando Parra tuvo la oportunidad de grabar su primer disco y a la vez de decirle no al matrimonio, pues su novio la puso entre la espada y la pared, al decirle que quería una esposa normal y no una artista, para Margarita era primordial su amor por la música.

Aunque ya había elegido la música como estandarte de vida, Margarita tuvo que seguir haciendo otros trabajos anexos para sobrevivir dignamente.

MARGARITA___/"De ahí paré dos años. Empecé a vender varios productos, pero
no me sentía feliz. Me di cuenta de que era porque no estaba trabajando en la música. De vez en cuando hacía shows. Nos fuimos a vivir a Medellín y grabé en Discos Fuentes. Me paraba en la disquera desde las dos de la tarde. Víctor Nani escuchó mi voz y dijo que quería esa voz con la Sonora Dinamita. Pasó tiempo para que yo viniera a México.

MARGARITA____/Grabé, en Colombia, Oye, La cumbia del sida, La maleta, La cortina y otras; el caso es que recibí dos discos de Oro, allá, en Medellín. Me los mandaron de aquí”

Margarita cuenta que pese a haber grabado y obtenido discos de oro por sus ventas en México, le toco aguantar hambre, pues como era inexperta en la firma de contratos, le sonsacaron las regalías. El éxito le vino inesperadamente y tras él la invitación para unirse a la orquesta la Dinamita en México.

MARGARITA____/ Todo fue vertiginoso. Era famosa y no lo sabía. Tampoco ganaba
lo que debía. Era un sino adverso. Vino la propuesta de viajar a México para unirse a La Dinamita. "No agarraba trabajos por eso. Cuando me vine para acá no tenía la más mínima idea de que este país fuera tan grande, del tamaño de esta ciudad. Llegué al aeropuerto, me hospedé y no salí del cuarto de hotel.

"Me decía: Dios mío, qué voy a hacer, me voy a perder. Tenía tanto, tanto miedo, y al otro día había un baile. Llegar a vivir sola es difícil; estaba acostumbrada a vivir con mis hermanas. Al llegar aquí me la pasaba en un cuarto de hotel sola, sola; sólo la televisión y yo. Fue muy difícil, horriblemente difícil. Ahí compuse muchas canciones, escribí muchos poemas, cientos de cartas."

En la Orquesta la Dinamita conoce a Lucho Argaín (q.e.p.d), con el que mantuvo una relación de amistad y de trabajo con grandes altibajos y tropiezos que empezaron cuando ella se embarazo de uno de sus compañeros de la agrupación, lo que dio pie para que Lucho le dijera que debían decidir cuál de los dos continuaba trabajando, Margarita determino retirarse, además porque sabía de las infidelidades de su compañero sentimental, solapadas siempre por Argaín.

La situación entre Margarita y Lucho pasaron de castaño a oscuro cuando este la acuso de plagio y la llevo a la cárcel, de aquella época no gurda resentimientos y dice que cada cosa que le pasa en la vida en una enseñanza y que si alguna vez le hizo daño a alguien ya lo pago bien caro y se ha reivindicado plenamente.

MARGARITA___/ Grabé un disco con un grupo, en 1990, llamado Margarita y su Coco Loco. Vino una película y regresos a Colombia. Cambié el nombre del conjunto al de La Sonora de Margarita".

Margarita a ciencia cierta no sabe cuántos discos ha grabado a lo largo de su trayectoria artística, afirma que tuvo el honor de cantar con su agrupación en la boda del delfín del imperio Televisa Emilio Azcárraga Jean, ha sido nominada a infinidad de premios de la música, recorre toda la republica con su show y ratifica que vive el hoy, el pasado, pasado es.

MARGARITA___/"Cuando estoy en el escenario no me acuerdo de nada de abajo. Estoy ahí, y punto. Nada de lo que viví hace años se me viene de recuerdo.
“La diosa de la cumbia” ha grabado no solo cumbias bailables, también baladas, boleros y no podría dejar de incursionar en el ritmo más representativo de Colombia junto a la cumbia: el vallenato.

MARGARITA____/“Lo mío es estar abierta a los cambios y a la evolución, me encanta experimentar, tocar los diferentes géneros, hacer fusiones, es un síntoma de vejez oponerse a los cambios”.

¿Qué dicen de Margarita en México?

El éxito de Margarita hoy día es definitivamente el resultado de 25 años de lucha incansable; su música y alegría contagiosa se han convertido en elemento obligado de todas las fiestas; es una mujer fuerte y apasionada por la vida cuya personalidad la ha convertido en todo un icono de la música. Ha creado un código de comunicación con su gente.

MARGARITA____/“Nunca he copiado a nadie, ni me comparo con nadie, porque soy actriz he logrado mucho con la cumbia”, comentó la cantante en conferencia de prensa donde anunció su concierto del próximo 30 de octubre en el Auditorio Nacional.
“Estoy tranquila y feliz... vamos a tener el gusto y el placer de cantar a dueto con Yuri una canción nueva que tendrá mi álbum, además contaré con la presencia del Grupo Caló, y el solista Mané de la Parra, así como una sorpresa que no les puedo revelar”, comentó la cantante, quien festeja 30 años de trayectoria.

Congratulaciones para esta compatriota, un ejemplo de vida, en el que se prueba el coraje, el tesón y el espíritu emprendedor de la mujer colombiana.

*****Reseña elaborada con fuentes varias y especializadas.