
Por: Javier Santamaría
Columnista y critico de TV
Pocas veces como espectador del común o enfundado en mi faceta de critico de televisión, uno se queda literalmente descrestado a primera vista frente al talento de un actor o actriz joven, el impacto es contundente y hay una química especial que nos permite intuir que en ese novato/a de las artes histriónicas hay todo un profesional de la actuación, cual volcán en plena y majestuosa erupción.
En pocas palabras la fascinación frente a la talentosa Ana María Estupiñan encarnando a la Pola adolescente fue inmediata y sin temor a equivocarme puedo concluir que la joven actriz es la revelación de la actuación en este año 2010.
Quise de inmediato cursarle invitación para una entrevista exclusiva para nuestro portal Soyperiodista.com, a la que la señorita Estupiñan accedió encantada, pese a que aún se encuentra atendiendo varios compromisos derivados de su exitosa participación en la primera etapa de la miniserie de época “La Pola”.
Criticón-Ana María, su carrera ha descollado de una manera privilegiada, al tener la oportunidad de ganarse con su indiscutible talento, un personaje protagónico de gran carga histriónica, en una producción de las características de “La Pola” y con un éxito inmediato que le ha permitido saborear las mieles de la fama , ¿como estas manejando esa popularidad y ese merecido éxito?.
R/Bueno, ha sido algo muy gratificante para mí, porque no cualquier actriz de mi edad tiene la oportunidad que tuve yo; pienso que el salir en tv con tal o cual personaje no me hace más que nadie sigo siendo la misma; obviamente me da mucha alegría ver el resultado que causó mi participación en la novela y es muy emocionante ver el cariño de la gente con cada palabra, abrazo, etc. lo más bonito de esto es indiscutiblemente el aprecio de la gente.
Criticón- cuéntanos como fue el proceso de apropiación del personaje de Apolonia y que le significo estar dirigida por el señor Sergio Cabrera y compartir set con actores peso pesado.
R/El solo hecho de saber quién fue Policarpa salavarrieta ya es un orgullo increíble. el proceso fue difícil porque, claro, la Pola fue una mujer muy conocida, pero al mismo tiempo llena de misterio pues hay muy pocas cosas de su pasado y revivir un personaje tan importante con tan poca información y sin saber qué tan fiel es esa información, bueno es difícil. Pero lo más difícil era pensar que la gente a la Pola la tiene en un punto muy alto e importante y que una niña de 18 años llegue a representar a esta figura tan importante da miedo; mucho diría yo. Pero di todo de mí, me enamoré de este personaje, dejé a un lado el miedo y empecé a hacer a la Pola parte de mí; le creé un caminado, una corporalidad, un hablado que fuera de acuerdo a su forma de ser o la que siempre nos han contado …
Trabajar con Sergio podría decir que fue la mejor experiencia de mi vida. Aprendí un montón. Es un hombre que sabe mucho pues lleva muchos años en esto, sabe definitivamente de qué está hablando y además de admirarlo como director lo admiro como persona; le tome mucho cariño, es un ser humano muy lindo y su esposa Silvia es divina persona. Les tomé mucho cariño a los dos y por mi parte creo que tener una buena relación con el director es lo más importante, porque de ahí parte todo. Para mí significó mucho ser dirigida por él a la edad que tengo pues aprendí muchísimas cosas que sé que me servirán siempre para mi carrera.
Trabajar con estos actores peso pesado como les dices fue todo un placer, un honor y mucho aprendizaje. Crecí muchísimo como actriz pues ellos me aconsejaron mucho. la verdad mi trabajo en la Pola fue todo un aprendizaje.
Criticón-Sabes que el reto a superar mañana es mucho mayor, pues corres el riesgo de quedar marcada por Apolonia de aquí en adelante, como le ha sucedido a otras grandes actrices, pero de igual manera y para fortuna de algunas, a sus manos llegaron otros personajes que ellas supieron aquilatar, dando nuevamente de que hablar.
¿ Ana María está abierta ahora a cualquier personaje que le ofrezcan? o de repente prefiere tomarse tiempo para exorcizarse de Apolonia y escoger el personaje que usted considera le ayude a superar lo hecho hasta hoy.
R/Eso es cierto; cuando uno hace un personaje tan importante y que tiene tanto éxito está muy propenso a quedar marcado con él y a ser comparado siempre con ese personaje; pero la verdad creo que eso depende de mí. Sí, la Pola hizo parte de mí, pero solo el momento que duré rodando. ya terminé, me quité el vestido de la Pola y ahora estoy preparada para el personaje que venga. La Pola fue muy importante pero ya acabé y cualquier personaje que venga así sea parecido no será igual porque trabajo mucho en la creación de mis personajes y siempre estoy muy pendiente de no hacer lo mismo que hice con el anterior. Creo que estar consciente de eso me va a ayudar a que la próxima vez que me vean actuando en otra producción no me comparen con la Pola sino que solo vean ese que está ahí. me esforzaré mucho para no quedar encasillada con la Pola.
Criticón-Cual es tu actriz y actor favoritos y que admiras de ellos.
R/mi actriz favorita es Meryl Streep la admiro porque siempre que veo una película de ella encuentro a otra persona; nunca le he visto un personaje igual, por eso la admiro.
Y mi actor favorito es Johnny Depp por lo mismo; porque nunca le he visto un personaje igual. es un gran actor con el que algún día me gustaría trabajar.
Un buen actor demuestra que es bueno cuando la gente viendo un personaje nuevo no se acuerda del anterior. por eso los admiro y quiero algún día llegar a ser como ellos.
Criticón-Sabes que la actuación es una carrera plagada de altibajos, hoy eres famosa, quizá mañana nadie te recuerde, el trabajo es inestable y la competencia bastante grande. ¿ha decidido dedicarse por entero a la actuación o piensa estudiar una carrera alterna?
R/sí, lo sé. Mientras estás activo saliendo y la gente te ve todo el mundo te recuerda, te felicita, te abraza, te entrevista, te invitan a todos los eventos, pero después nadie se acuerda de ti. No lo he vivido todavía pero los actores con los que trabajé me lo han dicho. Por eso no me dejo llevar por la fama porque yo no quiero ser una estrella; quiero ser una actriz. y serlo me llevará tiempo, esfuerzo, estudio y mucha paciencia y perseverancia, porque ser una estrella es muy fácil : hago mil escándalos, locuras, salgo en las revistas como una loca y así me hago una estrella famosa. Pero ser una actriz requiere de paciencia, perseverancia y esfuerzo. Por eso voy a estudiar artes escénicas porque es lo que me apasiona y porque simplemente no me veo haciendo otra cosa.
Criticón-¿Cual es la mayor virtud y el peor defecto de Ana maría Estupiñan?
R/Mi mayor virtud mi determinación; Soy una soñadora, me gusta proponerme retos y cumplirlos. Cuando quiero algo me propongo a tenerlo; me gustan mucho los retos, creo que por eso soy actriz.
Mi peor defecto soy muy dura para decir las cosas. Me gustan las cosas claras, pero cuando hablo con claridad a veces hiero mucho con mis palabras.
Criticón-Muchos profesionales de la actuación afirman paradójicamente que no suelen ver televisión y mucho menos apreciar su propio trabajo. En su caso, ¿se vio como Apolonia, se autocritico o la dejo plenamente satisfecha su actuación?.
R/Bueno yo siempre que me veo en tv me critico todo, hasta como parpadeo. Jejeje con la Pola obviamente me critiqué, pero a diferencia de los otros personajes que hice antes, con este quedé satisfecha, no por como yo me viera en tv, sino por la aceptación de toda la gente.
Criticón-¿cuál es tu programa de TV favorito y por qué?
R/ Pues no tengo un programa favorito pero me gusta mucho Glee porque uno de mis grandes sueños es llegar a hacer una película o serie musical, pues también me encanta bailar y cantar; así que espero que algún día este sueño se haga realidad.
Criticón-Que representa el señor Juan Carlos Estupiñan en la naciente carrera de Ana María Estupiñan?
R/Mi papá es el hombre que más admiro en todo el mundo. es amoroso comprensivo, inteligente, me enseña, me cuida, me apoya, al igual que mi mamá; y en mi carrera ellos dos han sido indispensables; su apoyo ha sido lo más importante para mí, y lo que me hace sentirme más segura de que esto es lo que quiero hacer hasta que me muera. pero también quiero resaltar a mi mamá, Liliana García; ella ha estado conmigo siempre acompañándome, apoyándome, ayudándome con mis libretos, continuidades, definitivamente Dios no me pudo dar unos mejores papás que los que tengo. Los amo con todo mi corazón.
Criticón-Me contaron que uno de sus grandes sueños es irse a estudiar al exterior, pulir su gran talento y consagrarse entre las grandes de Colombia,¿ llegar a Hollywood está dentro de sus metas a largo plazo?
R/ Quiero irme a New York o a Londres a estudiar artes escénicas y por supuesto que quiero llegar a Hollywood; esa es mi meta. a la poca gente a la que le he contado se ha reído y me dicen: no, mejor quédate aquí; allá es muy difícil de llegar. Pero yo digo: nada que sea fácil vale realmente la pena como me dice mi papá. Y a mí no me importa que tan difícil sea y qué tanto tiempo me lleve llegar, pero sé que lo haré porque confío en Dios.
Criticón- El cine colombiano se destaca en festivales internacionales, pero la industria en sí, permanece aletargada y cuenta con muy poco apoyo del público colombiano pese a la significativa evolución de la técnica y los guiones ,¿ Qué película colombiana te ha llamado poderosamente la atención y por qué razón?
R/Paraíso Travel, ¡esa película me encanto¡ las actuaciones, la historia, la dirección, ¡todo es espectacular¡ me encanto. Es una película que parece cine de verdad y se nota la inversión y el resultado es excelente. Creo que en Colombia faltan más historias que la gente quiera ir a ver y mejor inversión.
Criticón-Anita agradezco enormemente su deferencia para con los lectores de soyperiodista.com y quiero hacerle publica mi admiración por su trabajo, augurándote muchos y grandes éxitos en tu carrera, por favor envíales un saludo a todos tus seguidores y lectores de este portal.
R/A ti Javier también quiero darte las gracias por creer en mí y por todas esas cosas que has escrito que me hacen sentir muy feliz.
Y a todos mis seguidores y lectores todas las gracias del mundo; Que bonito ver su cariño. Muchas gracias por creer en mí y por apoyarme siempre. Mil bendiciones para todos; los quiero mucho y otra vez mil, mil y mil gracias más por todo el apoyo que me dieron.
RESEÑA BIOGRÁFICA OFICIAL DE LA ACTRIZ ANA MARÍA ESTUPIÑÁN.
Ana María nació en Bogotá el 7 de abril de 1992. La 3a. entre 5 hermanos, desde pequeña demostró gran capacidad histriónica e interés por las presentaciones de baile, canto y actuación.
Desde el vientre de su mamá participó en el que fue su primer comercial: una campaña de vacunación del Ministerio de Salud cuya imagen era la reconocida ex-señorita Colombia Susana Caldas Lemaitre. En esa campaña la mamá de Ana María: Liliana participó como una de las modelos principales, y la misma productora la escogió un par de meses después para protagonizar la campaña de lactancia materna del Ministerio con una recién nacida Ana María.
Las medias pantalón de lana de su hermana mayor se convirtieron en las mejores aliadas de sus aventuras teatrales: Se ponía las medias en la cabeza, y cualquier juguete, carro o espada de su hermano servía como micrófono para improvisadas presentaciones familiares. Constantemente el baño de su apartamento estaba ocupado por algún personaje de telenovela: Llorando, discutiendo, besando las paredes... Ana encontró muy pequeña un recurso para escapara a su situación en toda la mitad de sus hermanos; los mayores no la invitaban a sus juegos por ser muy pequeña, y sus hermanas menores no la tomaban en cuenta por ser muy grande.. así que fue una niña introvertida, juguetona, muy traviesa y cariñosa, pero también muy inquieta.. un auténtico terremoto.
Uno de los juegos favoritos de los hermanos mayores era la misa: Su hermana mayor tomaba una Biblia y los regañaba a todos, Felipe organizaba las ollas de la Mamá boca abajo en la sala, y con molinillo y cuchara de palo hacía sonar una improvisada batería, y Ana María era la cantante, con cualquier elemento que pudiera simular un micrófono.
Dueña de una voz privilegiada, Ana María siempre se ha caracterizado por su altísimo volumen a la hora de hablar… dejando a quien esté a su lado con el tímpano en estado crítico. Cantaba y bailaba en todas las presentaciones del colegio, y tomó clases de Canto en el Pre-Coro del Teatro El Parque de la secretaría de Cultura y Turismo de Bogotá.
Por el trabajo de sus papás, Ana María y sus hermanos participaron desde muy pequeños en comerciales y campañas de TV. Este oficio, los casting, pruebas de vestuario, maquillaje, efectos especiales, fueron generando inquietud en Ana María desde su edad más tierna. Participó en diversos comerciales de Galletas, gaseosas, celulares, la mini novela de un famoso arroz, una del Ministerio de Educación.
En 2004 fue seleccionada junto con sus hermanos para actuar en el cortometraje Salida de Emergencia producido por Editorial Vida / Zondervan, con las actuaciones de Deisy Lemus, Moisés Angulo, Andrés Gaitán, Herbert King, Ana María Kamper y otras reconocidas figuras de la TV colombiana. Fue a través de Deisy Lemus que Ana María y sus hermanos ingresaron a la academia Sueños en Escena, donde recibieron sus primeros talleres de actuación, danza, técnica vocal y canto. Elsa Pachón, manager de niños y directora de la escuela, trabajó con Ana María y sus hermanos los 2 años siguientes, en que trabajaron principalmente en obras de teatro y Padres e Hijos. También realizó talleres con Club 10 Caracol. Participo en un capítulo de “Nadie es eterno en el mundo” interpretando a Guadalupe niña, personaje encarnado por la actriz Sandra Reyes .En 2008 comenzó a ser representada por Casa Ensamble, realizó talleres de preparación de casting con Alejandra Borrero y continuó trabajando en comerciales, cortometrajes y obras de teatro.
Finalizando 2008 entra a formar parte del elenco de Oye Bonita de Colombiana de TV como la hermana menor de Monchi Maestre. La novela, rodada en locaciones de Girardot, Flandes, Ricaurte y alrededores conllevó cambios drásticos en el estilo de vida tanto de Ana María como de su familia. 1 año de grabar de lunes a viernes, viajes cada semana, poco tiempo y mucha exigencia, implicaron su retiro del colegio formal para comenzar sus estudios a distancia en un colegio virtual, la compañía permanente de su Mamá, y el cambio radical en los hábitos de la familia.
En estos años hizo parte del cuerpo de danza de su Iglesia para el evento "STOP, Solo para atrevidos", un encuentro de música, danza, teatro, cine y mensajes dirigido a jóvenes. También participó en las obras de teatro "Victoria" y "Sentido Sexual" dirigidas también a jóvenes y familias con problemas de relaciones.
En Diciembre de 2009 fue seleccionada para representar el rol de Omaira, la mejor amiga de Nancy, hermana de la protagonista en "Amor Sincero".
En la despedida de Oye Bonita, un encuentro casual con Stella Morales, asistente de libretos en esa novela, y futura Asistente de Dirección de La Pola, puso en evidencia el gran parecido de Ana María con Carolina Ramírez, lo que llevó al llamado a Casting de Ana para el papel principal en la adolescencia de la Heroína.
Originalmente la idea del libretista Juan Carlos Pérez y de Sergio Cabrera el director, era tener una Polita mucho más pequeña, de unos 9 o 10 años, pero el extraordinario parecido físico, y la prueba actoral convencieron de tal manera a los productores, que después de varios meses de casting Ana fue finalmente escogida.
Allí comenzó una etapa de ensayos, trabajo de dicción y ajuste de acento, propuestas de vestuario, clases de equitación, construcción de personaje y de inmersión en la historia que fueron moldeando poco a poco esa Pola creíble, apasionada, decidida, fuerte y llena de pasión que se ha robado el corazón de los televidentes colombianos.
Dueña de un carácter fuerte, decisión, disciplina en el estudio de sus libretos y la organización de sus escenas, de hábitos sencillos, muy familiar, alegre y prudente, Ana María ha sabido manejar la atención que despierta su interpretación con la mesura de quien entiende, aún siendo tan joven, que la fama es como una burbuja de jabón que desaparece tan pronto como llega y que lo único perdurable es el trabajo bien hecho, la amistad sembrada con sinceridad y los sueños que se construyen con la ayuda de Dios.
Actualmente está terminando el rodaje de un nuevo cortometraje, también con un mensaje cristocéntrico, y en la etapa de casting de un par de proyectos muy interesantes para su brillante futuro actoral.
Su sueño es estudiar Arte Dramático en el exterior, y llegar a ser la mejor en lo que hace. Su fe en Dios, su amor por la familia, y su entrega y pasión por su trabajo, además de un talento depurado por los años nos permiten intuir que el camino está allanado para que muy pronto ese sueño se convierta en realidad.
Estadisticas Gratis