Thursday, September 30, 2010

INTERVENCION TV


Lejos de ser un proceso agresivo o forzado, una intervención es un proceso en el que seres queridos le demuestran su amor y preocupación a la persona involucrada en algún tipo de comportamiento autodestructivo. Involucra una serie de especialistas (o intervencionistas) que se acerca al adicto y a su círculo más cercano para hacerlos entender el problema y aceptar ayuda.

En Estados Unidos, la serie “Intervención” ha logrado en los últimos siete años la recuperación definitiva de más de 70% de los casos de adicción tratados. De las 169 intervenciones, 134 personas no han recaído en la adicción, una impresionante cifra que demuestra la eficiencia de este innovador proceso de rehabilitación
Teniendo que enfrentar a sus más oscuros demonios, el adicto, la familia y los amigos entran con miedo y frecuentemente con un alto nivel de enojo y frustración en estos procesos de intervención. A menudo se sienten traicionados, confusos, culpables y defensivos. En la búsqueda de una vía para la redención, la intervención trasforma a la familia entera para que un cambio duradero pueda ocurrir en el adicto.

El primer paso de una intervención es una sesión de entrenamiento por parte de un intervencionista y de especialistas durante la cual miembros de la familia y amigos entiende el comportamiento autodestructivo de su ser querido, desde su posible causa hasta la repercusión en la salud mental y física. Esta información los prepara para apoyar de la manera más efectiva la rehabilitación del adicto, la cual puede incluir terapia para los mismos familiares quienes sin saberlo podrían haber estado contribuyendo con el comportamiento autodestructivo o para quienes se han visto severamente afectados por la crisis de su ser querido
Cada episodio de una hora cuenta la historia de un adicto y muestra el proceso de intervención, desde una visión íntima en el día a día de la persona sumida en el comportamiento autodestructivo y el drama que viven sus familiares hasta el punto en el que se llega a una solución a través del proceso de intervención.

INTERVENCIONISTAS

JEFF VANVONDEREN
Consultor y especialista, Jeff VanVonderen tiene más de 25 años de experiencia ayudando a adictos y a sus familiares, así como también ha trabajado en diferentes organizaciones que tratan diferentes tipos de adicciones. Es autor de cinco exitosos libros que han sido traducidos en varios idiomas. Frecuentemente entrevistado por medios impresos y audiovisuales, VanVonderen está convencido de que muchas veces las personas tienen las mejores intenciones de ayudarse o de ayudar a sus seres queridos, sin embargo, sus formas llevan a una crisis mayor que prolonga el problema.

"Hay muchas personas y familias que son disfuncionales por accidente. Pero se recuperan porque quieren cambiar sus vidas y es alli donde yo los ayudo," dice VanVonderen.
VanVonderen ha escrito seis libros sobre el tema de adicción y recuperación, los cuales han sido publicados en diez idiomas.

CANDY FINNIGAN:
Reconocida especialista en adicciones, Finnigan ha estado profundamente involucrada en los diferentes procesos de recuperación por más de 15 años. Graduada de la UCLA y con experiencia en el departamento de Servicios de adicción del prestigioso hospital Cedars-Sinai Hospital, Finnigan también recibió una certificación del centro de tratamiento The Meadows en la especialidad de adicción al sexo y a la codependencia. Recuperada de una adicción por más de 23 años, Candy Finnigan siente un gran compromiso por su profesión, al que considera no sólo un trabajo sino parte esencial de su vida.

"Yo soy la prueba viva de que la esperanza y la recuperación si es posible," asegura Candy Finnigan. En su nuevo libro “When Enough is Enough: A Comprehensive Guide to Successful Intervention” proporciona información y consejos a las familias de cómo abordar una intervención.

ENLACES DE AYUDA:

Argentina:
SADA (Subsecretaria de Atencion a las Adicciones)
http://www.sada.gba.gov.ar/
0800 222 5462
ORIENTACION EN ADICCIONES

Brasil:
Psychiatry Department of São Palo Federal University
(for alcohol and drugs): http://www.uniad.org.br
Narcotics Anonymous:
http://www.na.org.br/portal/index.php?pagina=adiccao
Internet / Technology Addicted:
http://www.dependenciadeinternet.com.br/
(Hospital das Clínicas – Sao Paulo)
Álcool e Drogas Sem Distorção - Hosp. Israelita Albert Einstein:
http://apps.einstein.br/alcooledrogas/novosite/index.htm
Ambulim - Ambulatório de Bulimia e Transtornos Alimentares do IPq-HCFMUSP:
http://www.ambulim.org.br/
AMITI - Ambulatório Integrado dos Transtornos do Impulso do IPq-HCFMUSP:
http://www.amti.com.br
Anonymous Alcoholics:
http://www.alcoolicosanonimos.org.br/

Colombia:
FUNDACIÓN FUNDAR
http://www.ffundar.org/
FUNDACIÓN LIBÉRATE
http://www.fundacionliberate.org.co
COLECTIVO AQUÍ Y AHORA
http://www.colectivoaquiyahora.org
FUNDACIÓN HOGARES CLARET
http://www.fundacionhogaresclaret.org

México:
Consejo Nacional Contra las adiciones
http://www.conadic.gob.mx/

Venezuela:
HOGARES CREA DE VENEZUELA
http://www.hogarescrea.org
FUNDACION HUMANA D.B.I. VENEZUELA
Correo electrónico:
humanadbi@cantv.net, delgher2@gmail.com
ALIANZA PARA UNA VENEZUELA SIN DROGAS
http://www.alianzasindrogas.net
HOGAR VIDA NUEVA (HOVIN)
http://www.hovin.org.ve
FUNDACIÓN JOSÉ FÉLIX RIBAS
http://www.fundaribas.gob.ve

Chile:
Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes,
CONACE http://www.conace.cl
Hogar de Cristo (Comunidades Terapéuticas)
http://www.hogardecristo.cl/hacemos/j_riego.htm
Fundación Paréntesis
http://www.fundacionparentesis.cl
Fundación Dianova
http://www.dianova.cl

“Intervención” se trasmite todos los martes, desde 7 de septiembre en el siguiente horario.

Venezuela: 10:30 pm.
Brasil, Colombia, México y Chile: 11:00 pm.
Argentina: 11:00 am


Estadisticas Gratis