
La idea de Nissan al sacar esta camioneta fue ofrecer una camioneta que no ofreciera nada de más que no necesitaras cuando fueras a divertirte. De hecho su motto es "Todo lo que necesitas, nada de lo que no". Cero lujos, cero vidrios automaticos, cero quema cocos, cero adornitos balurdos, cero comodidad al viajar, etc. Nada que le subiera el precio a una camioneta y que fuera un "rustico", no un "crossover". Su competencia mas fuerte, La Toyota 4runner se montaba siempre en mas de $30,000 y los ultimos modelos de 2006 en mas $35,000.
Asi que diseñaron una camioneta sencilla con una parrilla y "look" en general agresivo orientada a gente joven y con $26,000 te la compras hasta los teque-teques. La camioneta del 2006, sin embargo trajo nuevos cambios consigo, ya que estos japoneses creen en "escuchar" al cliente. Trajo nueva suspensión (que es mucho mas suave que los modelos de los años anteriores), un motor de 260 caballos de fuerza y mejoraron detalles de "look" en el tablero y otros cambios a nivel de diseño sin que esta perdiera su estilo caracteristico.
Como siempre, las especificaciones se las dejo al website: (http://www.nissanusa.com/xterra/specifications.html)
Les hecho el cuento de las cosas que me llamaron la atencion.

- Tremendos buches que la dan un look bien agresivo.
- El parachoque de atrás tiene unas hendiduras diseñadas para meter los pies y llegar mas facilmente al tope del techo.
- Tiene un sistema de seguridad que no te permite prender la camioneta sin pisar el croche (clutch). Muy bueno para evitar esos sustos de que encendiendo el carro en velocidad le fueras a dar al carro de adelante, de atrás o peor aun, a un muro, reja, perro o ser humano.

- Lleva 5 personas cómodamente, sin embargo no tiene opción para una tercera hilera de puestos. El espacio de la segunda fila es mucho mayor que la fj cruiser de Toyota.
- El hecho de que los puestos de la segunda fila se echen hacia adelante, provee de interiores bien amplios. Queda todo totalmente plano. La batea ofrece buen tamaño, metí unas varas de 2 mts de largo para hacer un bastidor para montar un cuadro y echando uno de los asientos de la segunda fila hacia adelante y

- La puerta trasera se bate hacia arriba (bueno para cubrirse si esta lloviendo) y no se le baja el vidrio. El vidrio es asímetro, parecido al de la LR3 pero no da menos misma visibilidad que la Land Rover (ver test drive de Land Rover LR3).

- El tablero es sencillo, cero lujo, cero ínfulas, pero tiene todo lo necesario. Calefacción, aire acondicionado, radio/cd/mp3 player, conector aux para conectar el IPOD pero sin integración con el equipo de sonido, doble entrada para enchufar artefactos eléctricos/electrónicos en el conector de "encendedor de cigarrillos" (hay una más en la guantera lateral y uno en la batea), doble guantera y retrovisor con brújula. Para ser una camioneta sencilla, es bueno que haya venido con piloto automático.
- El modelo que probé es manual de 5 velocidades. La fuerza del motor se siente en cada cambio y la quinta velocidad le da desahogo al motor cuando uno viaja por autopistas. La mezcla de 260 caballos de fuerza con una base liviana, la hace volar. Tiene el selector de 4x2, 4x4 y "mocha" (4x4 low) en el tablero, a diferencia de otras marcas que tienen una pequeña palanca al lado de la de los cambios.

Aunque estos mini-rustiqueos no son significativos y la X-Terra los pasa sin cosquillas dan una idea del potencial de la camioneta. La X-Terra fue creada para estar en el monte pero tiene una buenas maneras en la ciudad, ya que tiene una suspensión suave, buena estabilidad para ser alta y viene con un sistema "anti-coleo" que no permite que esta deslice cuando se apliquen los frenos y la dirección no esté derecha.
En general, es una camioneta totalmente recomendable para Venezuela (aunque me han comentado que no las venden). Tiene menos consumo que las Land Rovers, Toyotas FJ Cruiser, 4 Runners, BMW X3, X5, Honda Pilots, Audi Q7 (y sus hermanas VW y Porsche) y otras muy usadas en el imperio del mal. Eso si, para llevar a los abuelos no sirve, al menos que uno esté dispuesto a hacerles la "pata de gallina" cada vez que se vayan a montar.

Para llevar bebes es otro problemita ya que encaramar el porta bebe no es facil y menos si la persona mide de 1.60 mts para abajo. Las manillas de las puertas traseras estan situadas alto en el marco de la ventana por lo que niños de menos de 10 años pueden tener dificultades para abrir la puerta.
Pues si, basicamente subirse a la camioneta es una aventura. Pero esa es la idea de ésta camioneta cierto?
El Pollo